Lunes, 13 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Aseguran se han tenido ''buenos intentos'' por proyectarla

Bailarines ponen en duda labor de la Secretaría de Cultura en pro de la danza

Liz Mercado considera que la difusión y el apoyo a grupos de danza han sido temas pobres

Por: EL INFORMADOR

La dependencia ha sido pobre en su desempeño, consideran. ARCHIVO  /

La dependencia ha sido pobre en su desempeño, consideran. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (31/AGO/2012).- El apoyo a la danza en el Estado de Jalisco, por parte de la Secretaría de Cultura, ha sido "pobre" pese a que durante el sexenio se han tenido "buenos intentos" por proyectarla, coinciden dos destacados representantes de esta disciplina en la Entidad.

Liz Mercado, quien trabaja en la compañía "Pájaro de Nube", resalta las becas, pues se trata de una "buena labor", pero a la vez reprueba la labor de la directora de danza en la dependencia estatal, Karina Saldaña, pues desde su óptica "no ha tenido acercamiento con la comunidad artística", cuando es su deber crear espacios de encuentro.  
"Antes estaba alguien que se acercó mucho con nosotros, Nesly Mombrun. Él siempre hizo un excelente trabajo al promover la danza, que hace mucha falta".  

Considera que la difusión y el apoyo a grupos de danza han sido temas pobres, pues sólo hay un festival de danza contemporánea, cuya calidad, dice, ha ido en descenso. "No hay apoyo; hay sitios sin sillas y butacas, y si quieres entrar casi casi tú debes de pagar. Es muy triste. Nos hemos presentado en condiciones terribles, y eso es lamentable".

Para ella, el próximo sexenio debería implementar acciones que hagan llegar la danza a más gente, abriendo "espacios de diálogo y reflexión". "Pareciera que la Secretaría (de Cultura) trabaja en lo individual y no hay una proyección a futuro; creo que no la hubo en este sexenio".

Comparó el crecimiento de Jalisco, con el estado de Tabasco, donde hay 15 días de festival de danza, con teatros llenos y gente que entra gratis.

"¿Qué pasa en Guadalajara? Los gobiernos buscan a la gente que conocen y no a quien tiene trayectoria; esa es la deficiencia mayor".

Para Rafael Carlín, otro ejecutante de renombre en Jalisco, la dependencia estatal ha fallado en fortalecer sus programas de danza. "El 'Jueves de Danza' es un programa muy pobre, porque no es una temporada larga que tenga la posibilidad de captar público y tener crecimiento y desarrollo. Es muy pobre".

Lamenta que la administración político-cultural "no esté bien planteada",  e incluso considera que es "endeble", pues los apoyos en becas, aunque presentes, "han ido a la baja día a día".

"Antes eran dos millones, y hoy creo que no llega a un millón (de becados). Actualmente hacen muy poco, y realmente es una burla; creo que en lugar de crecer, (los programas) van para abajo y alejan a Guadalajara de un centro cultural de primer nivel".

Concluye que el reto del siguiente sexenio es aumentar infraestructura y apoyar a la danza; que sea una disciplina que "se tome con seriedad" y los apoyos de crecimiento sean "reales".  

EL INFORMADOR / ISAACK DE LOZA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones