En tiempos de constante conexión digital, es creciente el número de personas que buscan formas de resguardar su privacidad en línea, ante esta necesidad, WhatsApp ha añadido herramientas que ofrecen mayor control sobre la visibilidad del estado en línea y la actividad en la aplicación. A este conjunto de funciones se le conoce popularmente como “modo oculto”.Aunque no existe una herramienta oficialmente denominada así, el “modo oculto” hace referencia a un conjunto de configuraciones de privacidad que permiten al usuario pasar desapercibido dentro de la plataforma. Al activar estas opciones, se puede evitar que otros vean si estás conectado, cuándo fue la última vez que utilizaste la aplicación, si has leído sus mensajes o si estás escribiendo.Este conjunto de ajustes es ideal para quienes desean utilizar WhatsApp sin la presión de tener que responder inmediatamente o simplemente prefieren mantener un perfil más discreto.El “modo oculto” puede configurarse activando o modificando las siguientes opciones dentro de la aplicación:Permite decidir quién puede ver la hora de tu última conexión y si estás en línea o no.Al desactivarlas, los demás no sabrán si has leído sus mensajes (aunque tú tampoco podrás saberlo).Puedes limitar la visibilidad de estos elementos a tus contactos, algunos de ellos, o a nadie.Activar estas funciones mejora la privacidad, pero también tiene implicaciones: perderás el acceso a esa misma información de otros usuarios. Además, es importante recordar que algunas funciones no están disponibles en WhatsApp Web o versiones desactualizadas de la app.El llamado “modo oculto” de WhatsApp no es una herramienta única, sino un conjunto de ajustes de privacidad que te permiten controlar cómo y cuándo deseas ser visto. Ideal para quienes buscan más discreción en su vida digital. YC