Lunes, 17 de Junio 2024

La función que debes activar en WhatsApp para evitar espionaje

¿Sabías que cuenta con un botón para evitar el espionaje de la dirección IP? Te explicamos cómo funciona

Por: SUN .

De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, al activar el botón

De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, al activar el botón "Proteger la dirección IP en las llamadas" te aseguras de que el remitente no pueda encontrar la ubicación de tu dispositivo cuando se conecta con los servidores de la app. Pixabay

No cabe duda, WhatsApp no para de sorprendernos con sus funciones para cuidar la seguridad de nuestros mensajes y llamadas. Y es que a través de esta app compartimos información personal a contactos de confianza, por ejemplo, fotos, datos para identificarnos y documentos.

Pero ¿sabías que cuenta con un botón para evitar el espionaje de la dirección IP? Te explicamos cómo funciona.

¿Cómo proteger las llamadas de WhatsApp?

De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, al activar el botón "Proteger la dirección IP en las llamadas" te aseguras de que el remitente no pueda encontrar la ubicación de tu dispositivo cuando se conecta con los servidores de la app.

Ello nos permite protegernos del espionaje, pues con la dirección IP podrían averiguar la zona geográfica en la que nos encontramos, el sistema operativo que utilizamos y hasta enviarnos ataques DDoS para bloquear los dispositivos.

Adicional a la anterior medida de seguridad, contamos con el botón secundario "Desactivar vistas previas de enlaces". Se trata de una capa opcional de protección al protocolo de Internet.

Si la activas, los enlaces que envíes no generarán una vista previa, pero podrás seguir recibiendo vistas previas de otros remitentes. Es decir que los sitios web de terceros tampoco podrán deducir tu dirección IP.

Ambos botones se encuentran en el mismo apartado. ¿Te gustaría activarlos? Realiza los siguientes pasos:

  • Dirígete a "Configuración".
  • Luego entra a "Privacidad".
  • Desliza hasta abajo e ingresa al apartado "Avanzada".
  • Después podrás activar o desactivar el botón "Proteger la dirección IP en las llamadas" y "Desactivar vistas previas de enlaces" cuando lo necesites.

¿Cómo proteger mi WhatsApp con Face ID?

El Face ID también ayuda a tener mayor seguridad en WhatsApp. Dicha configuración se basa en el reconocimiento facial para acceder a una cuenta y de este modo evitar que personas ajenas espíen tus conversaciones. Actívalo de la siguiente manera:

  • Dirígete a "Configuración".
  • Entra a "Privacidad".
  • En la opción "Bloqueo de aplicación" activa el botón "Requerir Face ID".

Vale la pena mencionar que dicha función sólo se encuentra disponible en iPhone. De lo contrario, no aparecerá dentro del menú de la app. Recuerda que la tecnología avanzada de Face ID hace posible el desbloqueo biométrico mediante la detección de los rasgos faciales para mayor seguridad.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones