Viernes, 30 de Mayo 2025

¿Qué debemos hacer para estar seguros en una inundación?

Algunos lugares son más propensos a sufrir de inundaciones que otros

Por: Alexia Desiree Lepe Lucas

Recomendaciones en caso de inundación. SUN / ARCHIVO

Recomendaciones en caso de inundación. SUN / ARCHIVO

Con el inicio de la temporada de lluvias es bastante común que se den las inundaciones, especialmente en las ciudades. Por ello, es importante y necesario saber qué es lo que debemos de hacer cuando nos enfrentamos con este fenómeno natural, ya sea en casa, en la calle o en cualquier lugar.

Hay que recordar que algunos lugares son más propensos a sufrir de inundaciones, especialmente si están cerca de cuerpos de agua como ríos, lagos o presas. A continuación, te explicamos qué hacer en caso de una inundación.

¿Qué debemos hacer para estar seguros en una inundación?

Generalmente, los centros meteorológicos lanzan alertas de inundaciones durante la temporada de lluvias, manejándose por colores de la siguiente manera: Verde (<15 mm), Amarilla (15-29 mm), Naranja (30-49 mm), Roja (50-70 mm) y Púrpura (>70 mm).

Antes de una inundación

A partir de esto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, establece que antes de las lluvias deberías hacer lo siguiente:

  • Impermeabilizar la vivienda
  • Barrer el techo de la casa y sus desagües
  • Barrer la coladera más cercana a tu domicilio y mantenerla libre de basura u objetos que la obstruyan
  • Guarda objetos sueltos, como macetas o botes de basura, que pueda lanzar el viento
  • Retira antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes
    Resguarda a tus mascotas
  • Mantén una reserva de agua potable
  • Sella con mezcla de cemento la tapa del pozo o cisterna para evitar la contaminación del agua
  • Si tienes niños, no los dejes solos
  • Si tienes vehículo, asegúrate de que la batería está en buen estado

Lee: ¿Qué es y cómo evitar ser víctima de deepfake que afectó a Alana Flores?

Durante una inundación

Por otro lado, los protocolos a seguir durante una inundación varían dependiendo de la zona. Hay lugares en donde no ocurren con frecuencia y se dan a causa de obstrucciones en el drenaje. Otras zonas son más propensas al estar cerca de cuerpos de agua.

En estos casos, la SGIRPC, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), recomiendan mantenerse en casa o en un lugar seguro durante la tormenta, con las ventanas y puertas completamente cerradas.

También recomiendan tener un radio a la mano para poder escuchar cualquier aviso o alerta por parte de las autoridades.

En caso de estar en casa, es necesario desconectar los servicios de luz, agua y gas, y tener preparado un kit de emergencia con un botiquín de primeros auxilios, así como los siguientes documentos:

  • Actas de nacimiento
  • Escrituras
  • Documentos agrarios
  • Cartillas
  • CURP

Lee: No solo cucarachas, estas son las plagas que se propagan con el calor

Otras medidas

En caso de encontrarse en la calle, hay que evitar cruzar por lugares inundados, zonas lodosas, evitar pisar cables, alejarse de los árboles, postes y otros objetos que pudiesen caerse.

Sea cual sea el lugar en el que estés, lo mejor será mantenerse en sitios elevados como azoteas o segundos pisos, cimas, calles altas, etc. 

En caso de estar en tu coche haz lo siguiente:

  • Enciende las luces intermitentes para ver o ser visto.
  • Reduce la velocidad y mantén la distancia entre los autos.
  • Antes de circular, limpia espejos, parabrisas y faros.
  • Evita que los vidrios se empañen y pierdas visibilidad.
  • No cruces por lugares inundados, ya que puedes quedar varado.
  • En caso de quedar atascado, pide ayuda al 911.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones