Domingo, 15 de Junio 2025

IBM anuncia la primera computadora cuántica tolerante a fallos, disponible en 2029

"IBM está trazando la próxima frontera en la computación cuántica", afirmó el CEO de la empresa

Por: SUN .

La empresa multinacional estadounidense, IBM, anuncia el lanzamiento de una computadora cuántica tolerante a fallos. ESPECIAL / X / @IBM

La empresa multinacional estadounidense, IBM, anuncia el lanzamiento de una computadora cuántica tolerante a fallos. ESPECIAL / X / @IBM

International Business Machines (IBM), empresa multinacional estadounidense, conocida por sus innovaciones en hardware y software, consultoría tecnológica, servicios de infraestructura y computación cognitiva, incluyendo inteligencia artificial, acaba de dar un paso clave hacia el futuro de la computación con el anuncio de su próximo gran hito: la primera computadora cuántica a gran escala y tolerante a fallos, un desarrollo que podría redefinir lo posible en ciencia, industria y tecnología.

El sistema, llamado IBM Quantum Starling, estará listo en 2029 y promete realizar 20 mil veces más operaciones que las computadoras cuánticas actuales.

Será construido en el nuevo centro de datos de IBM Quantum en Poughkeepsie, Nueva York, y marcará el inicio de una nueva era en la computación cuántica práctica y escalable.

"IBM está trazando la próxima frontera en la computación cuántica", afirmó Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM. "Nuestra experiencia en matemáticas, física e ingeniería está preparando el camino para una computadora cuántica a gran escala y tolerante a fallos, que resolverá desafíos reales del mundo y abrirá inmensas posibilidades para los negocios", agregó.

Lee: iOS 26: ¿Qué iPhones se actualizarán al nuevo diseño?

Una arquitectura diseñada para escalar

El plan de IBM incluye una arquitectura modular y eficiente, capaz de ejecutar algoritmos complejos con recursos realistas. IBM Starling contará con 200 qubits lógicos para ejecutar 100 millones de operaciones cuánticas, y servirá como base para IBM Quantum Blue Jay, un sistema aún más potente con 2 mil qubits.

El éxito de esta tecnología dependerá de cómo se implementen los códigos de corrección de errores, particularmente los códigos qLDPC, que permiten ejecutar operaciones mientras se detectan y corrigen errores en tiempo real. IBM publicó dos documentos técnicos donde detalla cómo planea lograrlo, uno de ellos basado en una investigación destacada en la portada de Nature.

Un roadmap hacia el futuro cuántico

Para materializar su visión, IBM presentó un nuevo Quantum Roadmap con una serie de procesadores que serán clave en el camino hacia Starling. Entre ellos se encuentran:

  • IBM Quantum Loon (2025): probará componentes para el código qLDPC con conexiones entre qubits a larga distancia.
  • IBM Quantum Kookaburra (2026): combinará memoria cuántica y operaciones lógicas en un procesador modular.
  • IBM Quantum Cockatoo (2027): conectará múltiples chips como nodos en una red cuántica mayor.

Lee: ¡No te dejes engañar! Así puedes identificar un video hecho con IA

Cada avance responde a un desafío técnico distinto, pero todos comparten un mismo objetivo: construir una computadora cuántica verdaderamente útil para el mundo real.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones