Con el objetivo de prevenir situaciones de violencia de niños, niñas y adolescentes, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México pone a disposición en su sitio web una serie de pasos para aquellas personas que procedan en reportar posibles casos de agresión y maltrato hacía infancias.A través del portal del DIF capitalino, un apartado ofrece atención al maltrato infantil en la familia. En este servicio se atienden reportes de violencia en agravio de niñas, niños y adolescentes que viven y/o transitan por la Ciudad de México. El objetivo es brindar el apoyo a los menores a través de la intervención de equipos profesionalizados, en disciplinas diversas, para la atención integral, mediante la aplicación de tamizaje para detectar los factores de riesgo.Uno de los accesos de atención es mediante la modalidad presencial en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, acudiendo al módulo de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicado en Prolongación Xochicalco número 1000 Edificio B, Planta Baja, colonia Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez, 03310, en la Ciudad de México.El trámite presencial y gratuito, debes tener en cuenta los siguientes puntos:1. Para el registro de los reportes se deberá contar por lo menos con los siguientes datos:Nombre, apellidos y número telefónico de la persona reportante (para contacto en caso de requerir más información sobre la situación).2. Descripción de los hechosCabe destacar que, al tratarse de niñas, niños y adolescentes, no se otorga información sobre el resultado y seguimiento a la persona reportante o terceros, en caso de requerirse para trámites ante autoridad ministerial o judicial serán estas autoridades quienes hagan el requerimiento directo a la Procuraduría de Protección de Derechos de NNA.Existen otras opciones como la Modalidad digital, donde la persona reportante relata el presunto agravio a niña, niño y/o adolescente al correo electrónico: difinalmaltrato@dif.cdmx.gob.mx En este caso, el DIF Ciudad de México programará una visita, con un equipo integral multidisciplinario al lugar de los hechos e inicia proceso de atención integral con la niña, niño y/o adolescente presuntamente agraviado; así como con las personas que fungen como cuidadores primarios.Con ello, la dependencia capitalina evaluará y establecerá acciones de atención emergente y/o emite las recomendaciones de acuerdo con el resultado de la investigación.Una opción más para levantar reportes es a través de la vía telefónica. El DIF cuenta con los siguientes números donde 5556057552 o 5543239242 para quienes levanten un reporte. Cabe señalar que, tras la llamada telefónica, el DIF realizará el mismo protocolo de atención a infancias. EE