Sábado, 14 de Junio 2025

Trenes de México a Pachuca y Querétaro, en manos de militares

Los proyectos ferroviarios emblemáticos de la actual administración requerirán inversiones multimillonarias

Por: El Informador

La ruta del tren México-Querétaro busca potenciar la economía regional. ESPECIAL

La ruta del tren México-Querétaro busca potenciar la economía regional. ESPECIAL

La operación de los trenes de México a Pachuca y a Querétaro quedará en manos del Ejército, confirmó Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

“Así está planteado, que el Ejército los opere en su momento, como lo anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum”, expuso Lajous, esto a través de la Empresa Tren Maya.

Reconoció que los proyectos ferroviarios emblemáticos de la actual administración requerirán inversiones multimillonarias.

“El objetivo es construir vías dedicadas para trenes de pasajeros. Vías dedicadas quiere decir que no queremos compartir las vías con carga. Auténticamente no queremos compartir las vías con carga”, afirmó Lajous.

“Hemos contado con mucha ayuda, colaboración, apoyo y comprensión por parte de Ferromex, Ferrosur, Canadian Pacific, precisamente porque como sabemos, las vías de carga tienen trazos que son sustantivamente valiosos en términos de tren de pasajeros, precisamente porque los entornos humanos se construyeron entorno de esas vías”, agregó.

El funcionario público señaló que lo que se busca es aprovechar el derecho de vía existente, tal cual y como se hizo en el caso del Tren Maya en la mayoría de sus trazos. Explicó que solo en algunos lugares donde se tenga que hacer alguna rectificación de trazo se hablará de salirse de derechos de vía existentes.

El Universal

Tren Maya sigue sin ser rentable

El director general del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, reconoció que no es rentable la operación de pasajeros de dicho proyecto, y que para alcanzar su punto de equilibrio estimado hacia 2030 es necesario la operación de carga.

“Ninguna empresa que se dedique a pasajeros en un sistema ferroviario es rentable, esa es una realidad y es un hecho. Por eso es el compromiso del Estado mexicano de complementar el transporte de pasajeros ¿Y cómo lo puede hacer? Pues aportando recursos”.

Señaló que se estima que el proyecto de transportar mercancías en el circuito del tren Maya inicie en julio de 2026, y que paulatinamente pueda generar mayores ingresos para alcanzar una operación de 2 millones de toneladas anuales.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones