Miércoles, 18 de Junio 2025
México | Política

Habitantes de Teuchitlán se manifiestan en la FGR Jalisco en apoyo al alcalde municipal

Los habitantes consideraron que la Fiscalía lo utiliza como "chivo expiatorio" para dar carpetazo a todo el asunto

Por: SUN .

Además, se acusó al edil, quien cumplía su tercer periodo como alcalde (una vez por el PRI y dos por MC) de recibir 70 mil pesos mensuales del grupo delictivo. ESPECIAL

Además, se acusó al edil, quien cumplía su tercer periodo como alcalde (una vez por el PRI y dos por MC) de recibir 70 mil pesos mensuales del grupo delictivo. ESPECIAL

Un aproximado de 80 habitantes de Teuchitlán se manifestaron la tarde de este miércoles frente a las instalaciones de la FGR en Guadalajara para exigir la liberación del alcalde de ese municipio, José Ascensión Murguía Santiago, el cual fue arrestado el pasado 3 de mayo por sus presuntos nexos con el Cártel Nueva Generación (CNG) y su estructura de reclutamiento forzado.

LEE: ¿Cómo beneficiará a Ovidio Guzmán declararse culpable?

Los manifestantes, que se reunieron alrededor de las 13:00 horas en la gasolinera de Teuchitlán para desplazarse en un par de autobuses a la capital del estado, manifestaron su apoyo al edil y consideraron que la Fiscalía lo utiliza como "chivo expiatorio" para dar carpetazo a todo el asunto destapado con el descubrimiento del Rancho Izaguirre en la delegación de La Estanzuela, en Teuchitlán.

     

Murguía Santiago fue imputado por la FGR el domingo pasado y se le acusa de los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, pues las evidencias presentadas por la Fiscalía en la audiencia lo colocan como parte activa de la estructura del Cártel que se ocupa de conseguir reclutas.

Según la representación social, el edil conocía de primera mano lo que ocurría tanto en el Rancho Izaguirre como en el que desmantelaron fuerzas federales a principios de febrero pasado en la comunidad de La Vega, donde supuestamente el CNG obligaba a los cautivos a producir drogas sintéticas.

TAMBIÉN: No hay "ninguna señal" de que el T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum

Además, se acusó al edil, quien cumplía su tercer periodo como alcalde de recibir 70 mil pesos mensuales del grupo delictivo y de poner a su disposición recursos del ayuntamiento (policías y armas) para vigilar que las personas que se encontraban en ambos ranchos contra su voluntad para que no escaparan.

EM
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones