Sábado, 08 de Marzo 2025

Tarjeta Violeta 2025: ¿Qué documentos se necesitan para el registro?

Este apoyo económico de 2 mil 600 pesos bimestrales está dirigido a mujeres de entre 18 y 59 años de edad en situación de vulnerabilidad

Por: SUN .

Actualmente el programa no se encuentra disponible en toda la República. ESPECIAL/Gobierno de Baja California

Actualmente el programa no se encuentra disponible en toda la República. ESPECIAL/Gobierno de Baja California

La Tarjeta Violeta para mujeres jefas de familia solteras se suma a los programas del Bienestar que buscan ayudar a la población mexicana y mejorar su calidad de vida.

Este apoyo económico está dirigido a mujeres de entre 18 y 59 años de edad y 11 meses en situación de vulnerabilidad.

¿Cuándo dinero da la Tarjeta Violeta para jefas de familia en 2025?

El monto del apoyo consiste en 2 mil 600 pesos bimestrales, además de beneficios adicionales en materia de salud física y mental de las beneficiarias, entre los que se encuentran:

  • Apoyo para finalizar estudios de nivel básico
  • Seguimiento médico y psicológico
  • Capacitación en múltiples oficios

Sin embargo, actualmente el programa no se encuentra disponible en toda la República, solo en los estados de Guerrero y Guanajuato.

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿En qué mes cae el próximo periodo de registro?

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la tarjeta violeta?

En primera instancia la jefa de familia soltera debe cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Estar entre los 18 y 59 años y 11 meses
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad o si está en cualquier Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV) estatal
  • Ser madre de al menos un hijo (a) menor de edad o tener en custodia a uno -como tutora- que se encuentre cursando el nivel básico -hasta tercero de secundaria-.

Mira esto: Pensión Bienestar: ¿quiénes recibirán pago doble en marzo y por qué?

¿Qué documentos se necesitan para la Tarjeta Violeta Bienestar?

En cuanto a la documentación necesaria se requiere:

  • Prellenado del formato único y estudio socioeconómico
  • Copia de identificación oficial -INE-.
  • Copia del CURP.
  • Copia del Acta de Nacimiento de al menos uno de los hijos (a) en nivel escolar básico.
  • Constancia de estudios o comprobante que acredite al menor se encuentra estudiando.
  • En caso de tener alguna discapacidad -la solicitando o el menor-, presentar un certificado médico.
  • Algún medio de acreditación que compruebe el estado civil de soltera.
  • Comprobante de domicilio -luz, agua, teléfono, etc.-.
  • En caso de encontrarse en un CAIV, la constancia correspondiente.

El registro para la tarjeta violeta en este 2025, inició el pasado 27 de enero y finaliza el 13 de febrero, aunque es importante mencionar que cada municipio cuenta con una fecha específica para la inscripción.

No te pierdas: Banamex cobrará comisión a clientes que tengan menos de esta cantidad en sus tarjetas

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones