Miércoles, 02 de Julio 2025

¿Robo o pérdida de tu Tarjeta del Bienestar? Así puedes obtener una nueva

Extraviar esta tarjeta puede representar un problema si no se sigue el procedimiento adecuado para reportarla y solicitar una reposición

Por: SUN .

La Tarjeta del Bienestar es el medio por el cual millones de personas reciben los recursos de programas sociales federales. SUN/ESPECIAL

La Tarjeta del Bienestar es el medio por el cual millones de personas reciben los recursos de programas sociales federales. SUN/ESPECIAL

La Tarjeta Bienestar es un programa social impulsado por el Gobierno de México, con el cual muchas personas, como los adultos mayores, estudiantes, agricultores, entre muchos otros, reciben apoyo económico periódicamente.

Te puede interesar: CURP biométrica: ¿Por qué será un documento infalsificable?

Perder la Tarjeta Bienestar representa un problema un tanto grave, ya que a pesar de ser parte de un programa gubernamental, también es considerada como una tarjeta bancaria ordinaria. 

En caso de extravío, existe un protocolo que seguir para reportarla y demandar una reposición. Es por eso que aquí te contaremos cuáles son los pasos a seguir para recuperar la tarjeta en caso de robo o pérdida.

¿Qué hacer si perdiste tu Tarjeta del Bienestar?

Si ya no tienes tu tarjeta o crees que fue robada, lo primero que debes hacer es reportarla de inmediato al número oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000.

Este paso es crucial para que el sistema pueda bloquear tu tarjeta y evitar movimientos no autorizados.

Al realizar la llamada, ten a la mano tu CURP y credencial del INE, ya que te pedirán esos datos para validar tu identidad. Una vez completado el proceso, recibirás un número de folio que deberás conservar, ya que te servirá para dar seguimiento a la reposición del plástico.

Después de reportarla, es necesario comunicarte con la dependencia correspondiente.

Una vez que tu nueva tarjeta esté lista, el Banco del Bienestar te informará cuándo y dónde recogerla.

Generalmente, deberás acudir a un módulo autorizado o a una sucursal del banco, donde te entregarán el nuevo plástico junto con un talón de respaldo. Guárdalo bien, ya que será tu comprobante del trámite.

Recomendaciones para proteger tu nueva tarjeta

Una vez que hayas recuperado tu Tarjeta del Bienestar, es importante seguir algunas recomendaciones básicas de seguridad:

  • No compartas tu NIP ni el número de tu tarjeta con nadie.
  • Evita anotar tu clave en papeles fácilmente accesibles.
  • No reveles tu CLABE interbancaria en redes sociales ni a desconocidos.
  • Si utilizas cajeros automáticos, asegúrate de que no haya dispositivos extraños o personas sospechosas cerca.
  • Recuerda que tu tarjeta también puede usarse como medio de pago en tiendas de autoservicio y establecimientos con terminal bancaria.

Lee también: INE impone sanciones a partidos políticos por adeudos al SAT

Cabe recordar que el Banco del Bienestar es una institución pública, por lo que no cobra comisiones por transacciones y depósitos, a diferencia de bancos privados. Esto garantiza que los apoyos lleguen íntegros a los beneficiarios.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones