Miércoles, 04 de Junio 2025

Sheinbaum pide a nueva Suprema Corte "dar ejemplo de impartición de justicia"

El nuevo pleno de la Corte, electo por voto popular el 1 de junio pasado, está conformado por cinco mujeres y cuatro hombres

Por: EFE

"Tienen que dar un ejemplo de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia", instó la Presidenta a los nuevos miembros de la SCJN. EFE / M. Guzmán / ARCHIVO / SUN / ARCHIVO

La Presidenta Claudia Sheinbaum realizó un llamado a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a ser ejemplo de honestidad, austeridad y justicia para todos.

Durante "La Mañanera" de este miércoles, Sheinbaum subrayó que, a partir de septiembre, cuando los nueve integrantes recién electos tomen posesión, estos deberán demostrar que es posible un sistema judicial distinto, que no responda a intereses particulares ni a privilegios, sino a la necesidad de garantizar justicia imparcial y cercana para las y los mexicanos.

Lee también: Aclara INE que la Presidencia de la Corte será para el más votado 

"Tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia. Tienen que dar un ejemplo de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia. Hoy son elegidos por el pueblo. Ahora les corresponde a ellas y a ellos, a partir de septiembre, dar un ejemplo a México y al mundo de que puede haber un sistema de justicia diferente", dijo.

A la par, la Mandataria celebró que Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco de Oaxaca, vaya a ser electo presidente de la SCJN, al liderar el conteo con más de 6 millones de votos.

"Me da mucho gusto (que) el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca", afirmó.

Además, destacó que Aguilar es un "muy buen abogado", así como que "tiene un amplio conocimiento, es un hombre modesto, sencillo, pero con una enorme inteligencia y sensibilidad social".

El nuevo pleno de la Corte, electo por voto popular el 1 de junio pasado, está conformado por cinco mujeres y cuatro hombres, como establece ahora la Constitución tras la reforma de septiembre de 2024 impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te recomendamos: MiBici supera los 33 millones de viajes desde que inició operaciones 

Entre los perfiles con mayor votación destacan las ministras de la Suprema Corte:

  • Lenia Batres Guadarrama
  • Yasmín Esquivel
  • Loretta Ortiz Alf

El resto lo conforman:

  • Sara Irene Herrerías, actual titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos
  • María Estela Ríos, quien fuera la consejera jurídica de la Presidencia en el mandato de López Obrador (2021-2024)
  • Giovanni Azael Figueroa
  • Irvin Espinosa Betanzo
  • Rodrigo Guerrero García 
  • Isaac de Paz González

Sheinbaum indicó que esta renovación de la Corte representa una oportunidad histórica para erradicar prácticas de impunidad y corrupción que han prevalecido en el pasado.

La Mandataria señaló que la transformación del Poder Judicial no termina con la Corte, mientras el conteo de los más de 800 cargos judiciales que se jugaron el pasado domingo 1 de junio sigue con fecha límite el 10 de junio.

"Ahora se decidieron a las y los ministros, pero viene magistrados, viene la sala superior del Tribunal Electoral, vienen jueces y juezas. Entonces es una nueva generación que, desde mi perspectiva, tienen que cumplirle al pueblo", advirtió.

Te puede interesar: Sheinbaum enlista logros a un año de ser elegida Presidenta 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones