Viernes, 04 de Julio 2025

Sheinbaum arremete contra gobierno de EU por acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestionó que Estados Unidos haya declarado que las organizaciones de narcotráfico en México son terroristas, y, por otro lado, terminen por negociar

Por: SUN .

"Es esta posición que no se entiende bien del gobierno de Estados Unidos", dijo Sheinbaum. SUN / H. SALVADOR / ESPECIAL

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó al gobierno de Estados Unidos por el acuerdo al que llegó con Ovidio Guzmán, quien aceptó declararse culpable y colaborar con autoridades de ese país a cambio de beneficios penales.

En su conferencia matutina, cuestionó que Estados Unidos haya declarado que las organizaciones de narcotráfico en México son terroristas, y, por otro lado, terminen por negociar.

"Es esta posición que no se entiende bien del gobierno de Estados Unidos, porque, por un lado, nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tienen una política de no negociar con terroristas, y si hay un acuerdo pues ¿en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas?", cuestionó Sheinbaum.

La Mandataria advirtió que "tiene que quedar claro que en México hay una orden de aprehensión", y sostuvo que el gobierno mexicano también combate la delincuencia organizada y trabaja todos los días para pacificar a nuestro país.

LEE: Peso mexicano CONTRAATACA al dólar; así cotiza HOY viernes

Por lo anterior, exigió al gobierno estadounidense colaboración conjunta.

"No conocemos el acuerdo, lo que sabemos es que se pretende declarar culpable en uno de los juicios y que se va a concentrar en un juicio, pero no es público ningún acuerdo al que haya llegado. Lo que decimos nosotros es que esta persona fue extraditada por México en un operativo, que incluso, causó muertes de soldados mexicanos, entonces Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General de la República que tiene la orden de aprehensión de esta persona, eso tiene que ser así y es la relación que tiene la Fiscalía frente a estos juicios y la secretaria del departamento de justicia de Estados Unidos, eso es lo primero, y es algo que está establecido en acuerdos internacionales", sentenció.

Sheinbaum advirtió que si derivado del juicio de Ovidio Guzmán sale una imputación a alguna persona de México, habrá que desahogarse de manera conjunta.

"Pues tienen que venir pruebas del gobierno de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República, para que haga su trabajo la fiscalía de nuestro país", indicó.

Te puede interesar: Sheinbaum buscará que migrantes mexicanos no pisen “Alligator Alcatraz”

La Presidenta reiteró que no aceptarán injerencismo, ni subordinación de Estados Unidos hacia México, y pidió reconocer el trabajo que se ha hecho.

"Lo que está sucediendo hoy en Sinaloa tiene que ver con la detención y cómo se dio esa detención de un miembro de delincuencia organizada, eso no se nos debe olvidar, nosotros cooperamos, nos coordinamos, pero no estamos de acuerdo ni con el injerencismo ni con la subordinación, entonces aquí nadie va a defender a quien es responsable de un delito más que sus abogados, nadie desde el gobierno", señaló Sheinbaum.

Y agregó: "Es muy importante que haya coordinación, colaboración e información permanente, uno de los cuatro principios que establece nuestras fuerzas armadas que hemos retomado como los principios de la relación con Estados Unidos es confianza mutua, no subordinación, además de respeto a la soberanía, coordinación y confianza mutua porque es la única manera de colaborar y coordinarse adecuadamente, entonces es muy importante que se mantengan estas investigaciones conjuntas, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio", concluyó.

 *Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones