Esta semana surgió el rumor de el megapuente a partir del jueves 15 de mayo (Día del Maestro), agregando el viernes 16 de mayo. Sin embargo, esta última fecha no estaba estipulada en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La dependencia aclaró que el viernes 16 de mayo no será considerado parte de un puente vacacional, ya que las actividades académicas se reanudarán con normalidad en todo el país.No obstante, se dio a conocer recientemente que algunos estados también suspenderán clases el viernes 16 de mayo, otorgando así un puente extraoficial. Esta información fue confirmada el pasado 10 de mayo por el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, quien compartió durante un mitin que el viernes 16 de mayo será un día libre para el magisterio, por lo que habría cuatro días consecutivos sin clases.Detalló que, para los trabajadores de la educación, se otorgarían ambos días (15 y 16 de mayo) con motivo de la celebración del Día del Maestro, a diferencia de años anteriores, en los que solo se concedía uno. Hasta el momento, los estados que han confirmado la suspensión de clases el viernes 16 de mayo de 2025 son:La decisión de suspender clases se debe a negociaciones con sindicatos magisteriales, tanto locales como con las secciones estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes brindaron el día libre como reconocimiento a la labor docente.Por otro lado, en estados como Quintana Roo, Michoacán y la Ciudad de México, los sindicatos han anunciado marchas y un paro a partir de este jueves, lo que podría afectar las clases del viernes 16 de mayo.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *AS