A medida que el ciclo escolar 2024-2025 entra en su fase final, miles de estudiantes de educación básica en México se alistan para cerrar el periodo académico establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mientras aguardan con entusiasmo la llegada de las vacaciones de verano.Cada año la SEP da a conocer el calendario en el que quedan definidos los días efectivos de clases que habrá durante el ciclo escolar así como las fechas destinadas a evaluaciones, juntas de consejo técnico, suspensiones oficiales y periodos vacacionales.Bajo este contexto es necesario mencionar que recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció una modificación en el calendario escolar para el periodo 2025-2026. A partir del próximo ciclo, estudiantes y docentes contarán con una semana adicional de vacaciones de verano, extendiendo el periodo de descanso antes del inicio de clases.El titular de la SEP, Mario Delgado, confirmó que esta modificación permitirá que tanto alumnos como maestros disfruten de un periodo vacacional más amplio, sin afectar el cumplimiento de los objetivos académicos establecidos.Con esta modificación el calendario escolar 2025-2026 establece un total de 185 días efectivos de clases para los alumnos, lo que representa una disminución de cinco días en comparación con el ciclo anterior, que contemplaba 190. En el caso del personal docente, el periodo laboral se reducirá de 195 a 190 días. Cabe destacar que a pesar de este ajuste, se conservarán las fechas tradicionales de descanso, incluyendo las vacaciones de invierno, Semana Santa y los días festivos marcados en el calendario escolar. YC