Domingo, 01 de Junio 2025

Lista de Programas del Bienestar que abren inscripciones en junio de 2025

No te pierdas las fechas de registro y los requisitos para tramitar tu apoyo correspondiente en los planes de la Secretaría del Bienestar

Por: Brenda Barragán

En palabras de la presidenta Sheinbaum, estas acciones forman parte esencial de su modelo de gobierno: “Son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos”.  ESPECIAL/GOBIERNO DE MÉXICO

En palabras de la presidenta Sheinbaum, estas acciones forman parte esencial de su modelo de gobierno: “Son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos”. ESPECIAL/GOBIERNO DE MÉXICO

El Gobierno Federal, mediante la Secretaría del Bienestar, ha anunciado el inicio de inscripciones para varios de sus programas sociales durante junio de 2025. Estas iniciativas se han consolidado como una herramienta clave para apoyar a millones de mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que cerca de un billón de pesos del presupuesto nacional será asignado a estas políticas sociales, las cuales tienen como objetivo principal atender a los sectores más vulnerables del país.

Entre los programas más relevantes se encuentra la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que reanudará su proceso de registro este mes. Esta ayuda económica está dirigida a adultos mayores de 65 años, con la intención de asegurarles un ingreso que cubra sus necesidades más básicas. Los interesados deberán presentar una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio para poder inscribirse.

LEE: TODO lo que necesitas saber sobre hipotecas y el CAT

Otro programa que también abre su convocatoria en junio es Mujeres del Bienestar, enfocado en brindar apoyo financiero a mujeres de entre 63 y 64 años. Este beneficio busca impulsar la autonomía de las mujeres en edad avanzada, garantizándoles un respaldo que contribuya a una vida digna. Las inscripciones estarán disponibles tanto en los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar como a través de internet.

Asimismo, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzará su etapa de postulaciones el 2 de junio. Esta estrategia tiene como fin conectar a los jóvenes con centros de trabajo, ofreciéndoles capacitación práctica y una beca mensual durante el proceso. Para ser parte del programa, los solicitantes deberán presentar su CURP, una identificación oficial, comprobante de domicilio y una fotografía reciente.

En el Estado de México, el programa Mi Primer Hogar abrirá su registro del 9 de junio al 8 de julio. Esta iniciativa está enfocada en facilitar el acceso a una vivienda propia mediante subsidios y apoyos crediticios, especialmente para quienes aún no cuentan con un patrimonio.

De cara a agosto, se pondrá en marcha una nueva estrategia de salud pública: el programa Salud Casa por Casa, que ofrecerá atención médica domiciliaria a personas mayores. Esta medida busca garantizar que los adultos mayores reciban tratamiento sin necesidad de trasladarse.

Como complemento a esta estrategia, se establecerán las Farmacias del Bienestar, encargadas de distribuir gratuitamente los medicamentos requeridos por los pacientes atendidos a través del programa de salud. La operación estará coordinada entre la Secretaría del Bienestar, el IMSS y el ISSSTE, y contará con personal médico calificado, incluidos especialistas y personal de enfermería.

LEE: Usuarios dejarán de recibir su pago de la beca Bienestar por vacaciones de la SEP

En palabras de la presidenta Sheinbaum, estas acciones forman parte esencial de su modelo de gobierno: “Son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos”. El propósito es reducir brechas de desigualdad y fomentar el bienestar colectivo con un enfoque de inclusión y justicia social.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones