Miércoles, 18 de Junio 2025

Programa 'Para las Jefas': cómo acceder al apoyo económico de 15 mil pesos en CDMX

El programa de apoyo económico para madres jefas de familia acaba de abrir su convocatoria en la Ciudad de México 

Por: SUN .

Las beneficiarias reciben una cantidad de 15 mil pesos mexicanos distribuidos en tres entregas durante un año. Canva/ESPECIAL

Las beneficiarias reciben una cantidad de 15 mil pesos mexicanos distribuidos en tres entregas durante un año. Canva/ESPECIAL

Recientemente, la alcandía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México abrió la convocatoria para el programa social llamado "Para las Jefas de Familia", el cual ofrece un apoyo económico de 15 mil pesos a las madres y jefas de familia de dicha demarcación. 

El objetivo que tiene dicho pago es ayudar con la carga económica de las mujeres que llevan la crianza de sus hijos por su propia cuenta y que además son la principal fuente de ingresos del un hogar, esto con el fin de reconocer su esfuerzo y la labor que desempañan al ser proveedoras y madres al mismo tiempo.

Lee: Sheinbaum responde a amenaza de boicot de la CNTE

El apoyo está destinado a mujeres jefas de un hogar y que tienen hijos menores de edad, a las cuales se les entrega una cantidad de 15 mil pesos mexicanos distribuidos en tres entregas durante un año. 

Para poder ser beneficiaria, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos. El más importante es ser mujer jefa de familia, es decir, ser la principal responsable económica del hogar y tener a su cargo hijos menores de edad, desde recién nacidos hasta los 17 años.

Además, las solicitantes deben residir dentro de la demarcación Miguel Hidalgo, por lo que deben presentar un comprobante de domicilio actualizado. El programa está dirigido exclusivamente a habitantes de esta alcaldía, por lo que mujeres que vivan en otras zonas de la capital no podrán participar.

Otro requisito clave es no trabajar como funcionaria en el Gobierno de la Ciudad de México ni en la alcaldía Miguel Hidalgo. Esta disposición busca evitar conflictos de interés y asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

Asimismo, quienes deseen inscribirse deben estar dispuestas a someterse a un estudio socioeconómico y permitir una visita domiciliaria, procesos que permiten verificar la información proporcionada y priorizar casos de mayor vulnerabilidad.

Para completar el registro, las interesadas deberán presentarse en las oficinas de la Alcaldía Miguel Hidalgo y entregar la documentación requerida. La lista de papeles incluye:

  • Formato de solicitud de ingreso (disponible en la alcaldía)
  • Identificación oficial vigente (como INE)
  • CURP actualizada con código QR
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
  • Actas de nacimiento de los hijos menores o documentos que acrediten la tutela legal

Es fundamental mantenerse informada sobre las fechas de registro y convocatoria, que son publicadas en el portal oficial de la alcaldía. Algunas fases del trámite también pueden habilitarse en línea, por lo que se recomienda visitar periódicamente el sitio web para consultar actualizaciones.

También lee: INE rechaza petición para retirar nueve candidaturas previo a elección judicial

Este programa se presenta como una medida de apoyo directo a mujeres que muchas veces enfrentan condiciones adversas para sacar adelante a sus familias. El monto otorgado, aunque limitado, representa un alivio temporal que puede ser utilizado para cubrir necesidades básicas, como alimentación, educación o servicios de salud.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso con la inclusión social y el empoderamiento femenino, buscando generar condiciones más equitativas para las mujeres que sostienen económicamente a sus hogares.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones