A partir de este lunes 17 de febrero los Módulos del Bienestar de la República Mexicana han habilitado el registro para la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas más destacados de la nación en la actualidad.En el 2025, el monto del pago de la pensión ascendió a los 6 mil 200 pesos bimestrales. Este beneficio, que busca mejorar la calidad de vida de este sector poblacional, es universal, lo que significa que todas las personas pueden solicitar el apoyo al alcanzar los 65 años de edad.Por medio de una publicación en la red social X, la cuenta oficial de Avisos Bienestar dio a conocer las fechas oficiales para los nuevos registros de la Pensión Bienestar, los cuales se realizarán de forma escalonada según la inicial del primer apellido del solicitante.Lunes 17 y 24 de febrero: A, B, C.Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H.Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L, M.Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R.Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z.Sábado 22 de febrero: todas las letras.De acuerdo con el portal de Programas para el Bienestar, los requisitos para obtener la Pensión Bienestar para adultos mayores son:Para inscribirse al programa es necesario presentar la siguiente documentación:En el caso de que la persona solicitante no pueda acudir al módulo por algún problema de salud o de movilidad, una persona auxiliar puede ir en su representación para realizar el trámite. En este caso, la persona encargada debe presentar:De acuerdo con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, durante el 2025 se habilitarán los registros para la pensión de forma bimestral junto con el de la Pensión Mujeres Bienestar. De este modo, las siguientes fechas de inscripción caerán en los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre.Cabe recordar que el dinero del apoyo no tiene fecha de caducidad, por lo que puede permanecer en la tarjeta hasta que el beneficiario decida retirarlo.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB