El pasaporte mexicano es un documento indispensable para quienes desean viajar al extranjero, ya que acredita la identidad y nacionalidad de los ciudadanos.A diferencia de la visa, tramitar el pasaporte es un proceso más simple, ya que rara vez es denegado. Para obtenerlo, únicamente debes presentar tu solicitud ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y pagar la tarifa correspondiente según el periodo de vigencia que prefieras.Con el objetivo de dar mayor rapidez al trámite la Secretaría de Relaciones Exteriores ha incorporado una nueva opción para que los ciudadanos puedan tramitar o renovar su pasaporte mexicano: ahora es posible agendar citas mediante WhatsApp. Esta medida tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso y ofrecer una alternativa más accesible a los usuarios.De este modo, la Secretaría de Relaciones Exteriores amplía sus vías de atención, sumando esta herramienta a las ya disponibles, como el sitio web oficial y la línea telefónica.Para agendar una cita por WhatsApp, es necesario guardar el número oficial de la SRE: (+52) 55 8932 4827.Al enviar un mensaje con la palabra "Hola", el chatbot se activará y comenzará a guiar al usuario paso a paso en el proceso de programación.Durante la interacción, se solicitarán datos como el nombre completo, CURP, dirección, número de pasaporte anterior (si se trata de una renovación), y la oficina de la SRE donde se desea realizar el trámite.Al finalizar, se enviará una confirmación con los detalles de la cita y la hoja de pago correspondiente.Es importante mencionar que las citas agendadas a través del chatbot de WhatsApp, al igual que las gestionadas por otros medios, son completamente gratuitas, además permite al usuario programar hasta cinco citas mensuales utilizando el mismo número telefónico, de esta manera, los padres de familia podrán gestionar citas para los miembros de su hogar de forma más ágil, personalizada y segura.De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, durante el 2025 los costos para el pasaporte serán los siguientes:Por último, se le recuerda a la ciudadanía que aún se podrán utilizar las otras dos opciones para solicitudes de citas: el portal web y el número telefónico (+52) 55 8932 4827. YC