Martes, 17 de Junio 2025

INVI lanza renta de vivienda nueva por 2 mil pesos mensuales en CDMX

Está dirigido a personas sin acceso a créditos tradicionales y se basa en créditos sociales sin pagos adicionales

Por: SUN .

Obtén tu propio hogar por 2 mil pesos al mes por medio de INVI. ESPECIAL / X / @INVICDMX

Obtén tu propio hogar por 2 mil pesos al mes por medio de INVI. ESPECIAL / X / @INVICDMX

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ha puesto en marcha un programa innovador que permite a habitantes de la capital rentar departamentos nuevos por tan solo 2 mil pesos mensuales. Este esquema, con opción a compra, está diseñado para beneficiar a sectores vulnerables que no pueden acceder a créditos hipotecarios convencionales. 

El pasado viernes 16 de mayo de 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 196 departamentos ubicados en Calzada de La Virgen 2771, en la alcaldía Coyoacán. Estas viviendas, con superficies entre 60 y 65 metros cuadrados, beneficiarán a alrededor de mil personas. La mensualidad de 2 mil pesos se mantendrá congelada durante un periodo de 20 años, al término del cual los inquilinos podrán convertirse en propietarios.

Lee: Banco del Bienestar emite importante aviso sobre la tarjeta

El modelo se financia mediante créditos sociales otorgados por el INVI, cubriendo el costo  total de la vivienda sin que los beneficiarios deban enfrentar gastos extras por construcción o administración. La nueva normativa también exime a los vecinos de realizar pagos adicionales, garantizando así mayor equidad en la asignación de recursos públicos. 

Requisitos para acceder al programa

Para formar parte del programa, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: 

  1. Residir en la Ciudad de México por al menos tres años.
  2. Tener entre 18 y 64 años (mayores requieren un deudor solidario)
  3. No poseer otra propiedad en la capital.
  4. Contar con ingresos individuales de hasta cinco veces el salario mínimo diario, o ingresos familiares de hasta ocho veces. 
  5. Presentar un estudio socioeconómico validado por el INVI o un tercero autorizado.

La solicitud debe realizarse de manera presencial en las oficinas del INVI (Canela 660, primer piso, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco), donde se inicia el proceso mediante cita previa y entrega de documentos.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial
  • Comprobante de ingresos
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado de no propiedad
  • Estudio socioeconómico emitido por el INVI

Lee también: "México te abraza", programa que lanza el Gobierno para apoyar a deportados de EU

Además de viviendas nuevas, el INVI también impulsa otras modalidades como adquisición de vivienda usada, rehabilitación, regularización y autoconstrucción. En todos los casos, el objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna, estable y accesible para quienes más la necesitan. 

Este programa representa un paso significativo hacia una Ciudad de México más equitativa, donde la vivienda deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho real para miles de familias.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

KG

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones