Domingo, 29 de Junio 2025

INAPAM: ¿Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial?

La tarjeta del INAPAM da la oportunidad a adultos mayores de acceder a descuentos especiales en diversos servicios

Por: SUN .

Los módulos de atención del INAPAM se pueden encontrar en diferentes puntos del país. ESPECIAL

Los módulos de atención del INAPAM se pueden encontrar en diferentes puntos del país. ESPECIAL

Al cumplir los 60 años de edad, todos los mexicanos tienen la posibilidad de tramitar la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) de manera presencial.

Esta se trata de uno de los apoyos más populares para la población de edad avanzada en México, pues a través de la credencial se puede acceder a un gran número de descuentos en productos y servicios.

Entre los beneficios más populares que otorga esta tarjeta, se encuentran los precios especiales en pagos de servicio y acceso gratuito al transporte público (Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero).

Te puede interesar: Ofelia Cano queda ATRAPADA en inundación en Guadalajara (VIDEOS)

¿Dónde tramitar la tarjeta del INAPAM?

Los módulos de atención del INAPAM se pueden encontrar en diferentes puntos del país y para encontrar el más cercano a tu domicilio, solo debes colocar directamente en el buscador la siguiente liga: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/modulos-inapam-a-nivel-nacional.

Dentro del sitio, deberás seleccionar la entidad y el municipio en el que resides, y dar clic en el recuadro de “No soy un robot”, luego da en “Buscar”.

Mira esto: ¿A partir de cuándo habrá sanciones por no cambiar placas en Jalisco?

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la tarjeta INAPAM?

De acuerdo con la página del Gobierno de México, como se mencionó anteriormente, el requisito indispensable para solicitar la credencial del INAPAM es tener cumplidos los 60 años y tener disponibles los siguientes documentos que certifiquen la edad.

  • Acta de nacimiento
  • Documento de identificación vigente (puede ser la INE, pasaporte u otro documento que acredite su identidad ante la autoridad)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante domicilio (no mayor a 6 meses de antigüedad), o constancia de residencia

Lee también: ¿Tercera Guerra Mundial? Estos son los países más seguros ante ese escenario

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones