Domingo, 29 de Junio 2025

INAPAM: ¿Qué artículos contiene la despensa gratuita que entrega con la credencial?

La convocatoria para poder acceder a una despensa gratuita comienza el 1 de julio, según lo anunciado por el Gobierno de la Ciudad de México

Por: SUN .

La despensa está conformada de 14 artículos con un valor equivalente a 4 mil pesos. ESPECIAL

La despensa está conformada de 14 artículos con un valor equivalente a 4 mil pesos. ESPECIAL

¡Buenas noticias! Los adultos mayores que cuenten con su credencial del Instituto Nacional de Adultos Mayores (INAPAM) y que residan en la alcandía Gustavo A. Madero podrán recibir despensas gratuitas de manos del Gobierno de la Ciudad de México y del DIF de la localidad.

Este apoyo recibe el nombre de "Nutriendo hogares", y momentáneamente solo estará disponible en la alcaldía Gustavo A. Madero, busca apoyar a más de 17 mil 500 familias que son conformadas por aproximadamente 70 mil personas, de acuerdo con la página oficial del Gobierno de la Ciudad de México.

Te puede interesar: INAPAM: ¿Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial?

¿Qué contiene la despensa?

La despensa está conformada de 14 artículos con un valor equivalente a 4 mil pesos, y se entregará por única ocasión.

Incluye alimentos como:

  • Arroz
  • Aceite comestible
  • Atole
  • Cereal de trigo inflado
  • Café
  • Chocolate en polvo
  • Galletas Marías
  • Frijol negro, entre otros.

Mira esto: Megacorte de agua: ¿Cómo pedir una pipa de agua gratuita al SIAPA?

¿Cómo obtener una despensa gratuita con mi credencial de INAPAM?

La convocatoria comienza a partir del 1 de julio, y se debe de presentar en original y copia documentos como: identificación oficial, ya sea INE, pasaporte, licencia de conducir o credencial de INAPAM y CURP.

Esos documentos deben de ser presentados por la persona interesada en alguna sucursal del DIF de la alcaldía, donde llenará una solicitud y se hará una breve entrevista.

Para conocer el estatus de tu solicitud se recomienda estar pendiente a las redes sociales o páginas del DIF, además, muchos cuentan con un número telefónico al cual puedes llamar y conocer el avance de tu trámite, con tu nombre completo y folio en caso de que se te haya dado alguno.

Asimismo, podrás acudir a un Centro Integrado del Bienestar, donde muchas veces se le da seguimiento a trámites de personas mayores.

Lee también: ¿Cuáles son los beneficios de consumir flor de azahar?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones