¿Te has quedado sin trabajo? No todo está perdido en cuanto a tu acceso a los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Existe un periodo conocido como "conservación de derechos", que te permite seguir recibiendo atención médica por un tiempo limitado después de ser dado de baja.Este lapso resulta crucial para organizar tus próximos pasos y garantizar que continúes con protección médica, porque cuando un trabajador termina su relación laboral, el patrón está obligado a notificarlo al IMSS en un plazo máximo de cinco días hábiles. No obstante, la baja no implica que pierdas de inmediato tus derechos ante el Instituto.De hecho, el IMSS otorga un periodo adicional de ocho semanas durante el cual se mantiene el acceso a los servicios médicos. Pero, si al concluir las ocho semanas no has conseguido un nuevo empleo, tanto tú como tus beneficiarios perderán el acceso a la atención médica del IMSS. Una opción accesible es el Seguro de Salud para la Familia, un programa que permite afiliarse voluntariamente al IMSS. Las tarifas varían de acuerdo con la edad de los asegurados. Por ejemplo, para niños y jóvenes de 0 a 19 años, la cuota anual es de 8 mil 200 pesos. A medida que aumenta la edad, también lo hace el costo, llegando a 19 mil 700 pesos anuales para personas mayores de 80 años. El proceso de contratación es sencillo y se puede realizar completamente en línea, lo cual facilita el acceso a este beneficio. Es recomendable iniciar este trámite antes de que termine el periodo de conservación de derechos, con el fin de evitar cualquier interrupción en la cobertura médica.Finalmente, es importante leer cuidadosamente las condiciones y coberturas del seguro para asegurarse de que se adapten a las necesidades de salud de cada integrante de la familia. Con información del IMSS y MiBolsillo. *Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO