Miércoles, 11 de Junio 2025

Gobierno del Bienestar ofrece empleos a jóvenes, 8 mil pesos al mes e IMSS

Los participantes seleccionados recibirán una beca mensual de 8 mil 480 pesos. Además, estarán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Por: Brenda Barragán

En redes sociales, muchos usuarios han comenzado a compartir dudas sobre la fecha de inicio, los pasos del registro y los centros laborales participantes.  CANVA

En redes sociales, muchos usuarios han comenzado a compartir dudas sobre la fecha de inicio, los pasos del registro y los centros laborales participantes. CANVA

Durante la primera semana de junio, la Secretaría del Bienestar reanudará el proceso de inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa que busca conectar a jóvenes desempleados con centros de trabajo en todo México. Esta estrategia tiene como finalidad brindar alternativas laborales, capacitación y cobertura de seguridad social a personas de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan.

La reapertura del registro fue anunciada desde el 25 de abril por Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde entonces, el interés en esta nueva convocatoria ha ido en aumento, especialmente conforme se acerca la fecha oficial.

LEE: Requisitos, costos y cómo tramitar el pasaporte mexicano por internet

La tercera convocatoria del año está programada para iniciar el 2 de junio, por lo que es fundamental que los aspirantes verifiquen que cumplen con todos los requerimientos establecidos antes de comenzar su postulación.

¿Qué necesitas para unirte al programa?

El registro se lleva a cabo a través del portal oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

Los aspirantes deben completar su inscripción en línea y, una vez abierto el periodo de selección, podrán elegir entre los centros de trabajo disponibles, con la intención de ser contactados por el responsable del lugar elegido.

Los criterios que deben cumplir las personas interesadas incluyen:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
  • Declarar, bajo protesta de decir verdad, que no están empleados ni inscritos en alguna institución educativa.
  • Contar con una identificación oficial vigente.
  • Presentar su CURP.
  • Mostrar un comprobante de domicilio (recibo de servicios como luz, agua, predial o teléfono) con una antigüedad máxima de tres meses.
  • Registrarse en la plataforma digital del programa, ya sea de forma autónoma o con apoyo de personal acreditado por la STPS.
  • Subir una fotografía reciente con el rostro visible y sin alteraciones, en la que el solicitante sostenga su ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso, en la que se acuerda cumplir con las reglas y lineamientos del programa.

En el caso de personas extranjeras, se debe entregar un documento oficial vigente que acredite la residencia legal en el país, expedido por autoridades migratorias.

Apoyo económico y beneficios

Los participantes seleccionados recibirán una beca mensual de 8,480 pesos. Además, estarán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que garantiza atención médica durante el tiempo que formen parte del programa. Como parte de sus responsabilidades, los jóvenes deben asistir a su centro de trabajo entre cinco y ocho horas diarias, cinco días a la semana.

La STPS ha informado que se dará preferencia a jóvenes que vivan en zonas con altos niveles de marginación o violencia, así como a integrantes de comunidades históricamente discriminadas. Esta medida busca dar prioridad a quienes enfrentan mayores obstáculos para integrarse al mercado laboral.

LEE: Por estos motivos pueden negarte el pasaporte en 2025

En redes sociales, muchos usuarios han comenzado a compartir dudas sobre la fecha de inicio, los pasos del registro y los centros laborales participantes. La expectativa crece a medida que se aproxima el 2 de junio, fecha clave para quienes buscan incorporarse a esta iniciativa de inclusión laboral juvenil.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones