La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “injusta” la propuesta legislativa que avanza en el Congreso de Estados Unidos para imponer un arancel del 5% a las remesas enviadas por migrantes. Aseguró que su Gobierno seguirá insistiendo ante las autoridades estadounidenses para frenar esta medida, que afectaría directamente a millones de familias mexicanas.Durante una gira por Baja California Sur, Sheinbaum explicó que la iniciativa fue aprobada en una de las comisiones del Senado estadounidense como parte del paquete fiscal impulsado por el ex presidente Donald Trump. Afirmó que la medida representa un retroceso en la relación bilateral y un golpe a las comunidades migrantes.“Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno. Afecta a México, pero también afecta a Estados Unidos. Lo que queremos es la mejor relación posible y que las familias que reciben sus remesas en México las reciban completas”, dijo la Mandataria.Sheinbaum recordó que existe un tratado vigente entre ambos países para evitar la doble tributación, firmado en 1994, que podría ser vulnerado con la imposición de este arancel.La Presidenta informó que esta semana el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, sostendrá reuniones con legisladores estadounidenses para exponer la postura del Gobierno mexicano y advertir sobre las implicaciones de esta política. Además, señaló que organizaciones de migrantes en Estados Unidos ya están presionando al Congreso para detener la medida. La propuesta de gravar las remesas forma parte de un ambicioso paquete fiscal promovido por Trump, que incluye recortes presupuestarios, nuevas exenciones fiscales y limitaciones a programas sociales como Medicaid. Aunque el plan enfrentó resistencia inicial dentro del Partido Republicano, el fin de semana un grupo de legisladores acordó permitir su avance en el Congreso.La votación en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes desbloqueó el trámite de la propuesta, que ahora será discutida en el Comité de Reglas antes de llegar al pleno. La mayoría republicana busca aprobar el paquete antes del 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.Sheinbaum advirtió que el impuesto a las remesas afectaría no solo a las familias mexicanas que dependen de ese ingreso, sino también a la economía local en Estados Unidos.Agencias CT