Martes, 01 de Julio 2025

Día del ingeniero en México: ¿Por qué se celebrá el 1 de julio?

Cada 1 de julio, México celebra y reconoce la labor de los ingenieros, profesión y pieza clave para el desarrollo del país

Por: Ximena Citlalli Pacheco Álvarez

La ingeniería juega un papel fundamental en nuestra existencia como sociedad. Canva

La ingeniería juega un papel fundamental en nuestra existencia como sociedad. Canva

La ingeniería es una de las profesiones más demandadas en México. Su campo de expansión y su alcance en diferentes áreas es tan amplio que son miles de personas las que desean convertirse en ingenieros.

Ser ingeniero implica utilizar principios científicos y matemáticos para crear, construir, diseñar, resolver y trabajar en problemas técnicos que requieren la intervención humana para funcionar.

Te puede interesar: Sarampión: Síntomas y cómo se contagia la enfermedad

La construcción, la tecnología, la mecánica, la energía, la manufactura y la industria son algunas de las especializaciones en las que un ingeniero puede formarse, todas fundamentales para habitar el mundo tal como lo conocemos.

Sea cual sea su área de especialidad, la ingeniería juega un papel fundamental en nuestra existencia como sociedad, ya que gran parte de lo que usamos y necesitamos en la vida diaria es obra de estos profesionales.

Por ello, su labor es tan valorada que se oficializó un día dedicado a conmemorar, celebrar y reconocer el trabajo de las y los ingenieros en México.

Cada 1 de julio se celebra en el país el Día del Ingeniero, fecha instaurada gracias a la propuesta del entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, quien también era ingeniero.

Méndez propuso al presidente Luis Echeverría Álvarez designar una fecha para homenajear la profesión, y sugirió el 1 de julio debido a que en ese día, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, lo que dio origen al Real Seminario de Minería, centro de docencia e investigación que albergó los primeros planes de estudio y textos de las escuelas de ingeniería en América.

El mandatario autorizó la solicitud, y desde 1973, cada 1 de julio se conmemora oficialmente el Día del Ingeniero en México.

Sin embargo, existen otras fechas importantes, tanto nacionales como internacionales, para reconocer esta profesión:

  • 1 de julio – Día del Ingeniero e Ingeniera (México)
  • 23 de junio – Día Internacional de la Mujer Ingeniera
  • 4 de marzo – Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (UNESCO)
  • 11 de febrero – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (ONU)

También lee: ¿Cuánto pagarán los programas de la Pensión Bienestar en julio?

Más allá de una profesión, la ingeniería es un pilar esencial de nuestra sociedad. Por eso, las ingenieras y los ingenieros, que con innovación, creatividad y compromiso social cumplen diariamente su labor, merecen todo el reconocimiento que esta fecha simboliza.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones