Sábado, 07 de Junio 2025

Cae grupo de ex militares colombianos por muerte de soldados en Michoacán

Los detenidos forman parte de una célula al servicio del Cártel de Los Reyes, una organización criminal que surgió hace una década

Por: El Informador

El Ejército Mexicano capturó a 17 presuntos sicarios, 12 de ellos ex militares colombianos, tras la muerte de ocho soldados por la explosión de una mina. Así quedó el vehículo militar destruido por el estallido. ESPECIAL

El Ejército Mexicano capturó a 17 presuntos sicarios, 12 de ellos ex militares colombianos, tras la muerte de ocho soldados por la explosión de una mina. Así quedó el vehículo militar destruido por el estallido. ESPECIAL

El Ejército Mexicano capturó a un grupo de sicarios, entre ellos 12 colombianos relacionados con la fabricación y explosión de una mina que mató a ocho militares el pasado martes en Michoacán, quienes realizaban una operación contra el narcotráfico a bordo de un vehículo táctico-blindado tipo SandCat, el cual fue reportado por las autoridades como “pérdida total”.

La XXI Zona Militar, con sede en la ciudad de Morelia, confirmó que en total fueron 17 los civiles detenidos a través de una operación especial desplegada en el municipio de Los Reyes, que colinda con Jalisco. De esos, 12 son extranjeros.

Los supuestos sicarios fueron descubiertos por soldados en una “casa de seguridad” en la que se encontró material para la fabricación casera de explosivos tipo mina antipersona o artefactos para ser arrojados mediante drones. En la vivienda también se decomisaron tres armas de fuego, decenas de cargadores y cartuchos útiles.

De acuerdo con las investigaciones del Ejército, los detenidos forman parte de una célula al servicio del Cártel de Los Reyes, una organización criminal que surgió hace una década como una escisión de los grupos de autodefensa que nacieron en febrero de 2013 para combatir a Los Caballeros Templarios.

El Ejército Mexicano entregó a los detenidos a la Fiscalía General de la República (FGR), la cual investiga el estatus migratorio de los colombianos, así como sus posibles antecedentes en el Ejército o en corporaciones policiales de aquel país.

La FGR ha identificado a los presuntos narcotraficantes Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho La Quiringüa”, y Luis Enrique Barragán Chávez, “El Güicho”, como los principales líderes del Cártel de Los Reyes, aliados con los Cárteles Unidos. Dicha organización mantiene una cruenta lucha con Nueva Generación en los límites de Michoacán y Jalisco.

En tanto, el Cártel Nueva Generación forma parte de un bloque criminal que en Michoacán incluye a Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato, los cuales también son escisiones de los grupos de autodefensa.

La detención de ex militares colombianos deja en evidencia la creciente participación de ex uniformados extranjeros con el crimen organizado en México, por su experiencia en tácticas de combate y manejo de explosivos. Fuentes federales reconocen que son contratados bajo falsas promesas de empleo en seguridad privada y terminan integrándose a células criminales especializadas en la fabricación de artefactos explosivos improvisados y drones armados.

Por otra parte, hay factores que inciden en la migración de esos colombianos a México, tras la desarticulación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 2017 y la reducción del presupuesto militar en Colombia. Por eso representan un desafío significativo para la seguridad nacional.

En cuanto a los grupos delincuenciales que se están enfrentando en Michoacán, coincide que el Departamento de Estado del Gobierno estadounidense declaró a los cárteles Nueva Generación y Cárteles Unidos como organizaciones terroristas internacionales.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones