Sábado, 01 de Junio 2024
México | Clima MX

Sube posibilidad de que "Hilary" se forme en el Pacífico mexicano

"Hilary" sería uno de los 16 a 22 ciclones tropicales que se prevén se formen en el Océano Pacífico durante la presente temporada

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Durante el período de pronóstico, el posible ciclón tropical se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con trayectoria probable hacia la costa occidental de Baja California Sur. EFE / ARCHIVO

Durante el período de pronóstico, el posible ciclón tropical se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con trayectoria probable hacia la costa occidental de Baja California Sur. EFE / ARCHIVO

"Hilary" sería uno de los 16 a 22 ciclones tropicales que se prevén se formen en el Océano Pacífico durante la presente temporada y este miércoles, un fenómeno natural, sube sus posibilidades de convertirse en él, de acuerdo al pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México en materia climática.

Esta mañana, el SMN informó que vigila una zona de baja presión asociada con la onda tropical número 22, que mantiene 90% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días, es decir, es prácticamente un hecho que se forme. Este miércoles, el sistema se localiza a 530 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza hacia al oeste-noroeste a 14 km/h.

La zona de baja presión, con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical número 22, propiciarán lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, así como lluvias fuertes a muy fuertes en zonas del centro y occidente de México, pronosticándose además rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima.

Durante el período de pronóstico, el posible ciclón tropical se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con trayectoria probable hacia la costa occidental de Baja California Sur, en su recorrido originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre estados del occidente del país y la Península de Baja California, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur.

Por otro lado, el SMN también vigila un área en el Pacífico que se prevé se desarrolle como una zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas. Mantiene, este miércoles, 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional 

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones