Lunes, 02 de Junio 2025
México | Clima

Clima HOY: Los 5 estados más LLUVIOSOS de México

Estas son las entidades con acumulados más altos en promedio durante el año

Por: Oralia López

México destaca entre por su enorme diversidad cultural, gastronómica y de ecosistemas, lo que naturalmente se refleja también en sus distintos tipos de clima. EFE / ARCHIVO

México destaca entre por su enorme diversidad cultural, gastronómica y de ecosistemas, lo que naturalmente se refleja también en sus distintos tipos de clima. EFE / ARCHIVO

México destaca entre las naciones por su enorme diversidad cultural, gastronómica y de ecosistemas, lo que naturalmente se refleja también en sus distintos tipos de clima. Aunque este 2025 no ha registrado temperaturas tan extremas como en 2024, lo cierto es que las últimas semanas han sido especialmente calurosas en gran parte del país, lo normal durante la primera y la cercanía del verano. Ante este escenario, no son pocos los que se preguntan cuáles son las zonas más lluviosas del territorio, quizá con la idea de buscar un respiro o planear una escapada durante estos días de intenso bochorno y de cara a las próximas vacaciones.

Aunque las precipitaciones se registran de forma desigual en el país, hay zonas de México donde llueve más a lo largo del año. Estos estados presentan acumulados promedio muy elevados en comparación con el resto, sin que esto signifique que son más tormentosos.

De acuerdo con el portal clima.com, el sur de México es la región más lluviosa del país año con año, ya que concentra los mayores acumulados en un periodo de doce meses. Esto se explica porque en esa zona suelen formarse las bajas presiones atmosféricas que dan origen a tormentas tropicales y huracanes, además de recibir humedad tanto del mar Caribe como del océano Pacífico, y presentar un entorno caracterizado por selvas.

Los 5 estados más lluviosos de México

Veracruz, dice Clima.com, registra más de 90 días de lluvias al año. La zona sur es la más lluviosa, pues acumula 2 mil milímetros en ese periodo.

Tabasco es otro estado muy lluvioso, con más de mil 600 mm y zonas donde también se superan los 2 mil mm.

El sur del estado de Chiapas puede llegar a alcanzar los mil 600 mm en promedio, aunque la mayor parte de la entidad llega a más de mil 100 mm.

Guerrero supera los 900 mm de lluvia de manera anual, aunque en la zona de la Sierra Madre del Sur se llegan hasta los 2 mil 200 mm, con al menos 50 días de lluvia por año.

En el norte de Oaxaca se acumulan hasta 800 mm anuales, mientras que en las zonas de montaña se llega hasta más de mil 700 mm, con un periodo lluvioso de más de tres meses por año en promedio.

Jalisco, al tener clima cálido subhúmedo en la costa y templado subhúmedo en el centro, además de semiseco en el norte, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), tiene una media anual de 850 mm anuales de lluvia. La costa es la zona más húmeda, donde en promedio se registran más de mil milímetros anuales.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Quizá te interese: ¿Cuándo pagan por tercera vez la Beca Benito Juárez en 2025? Lo que se sabe

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones