Lunes, 02 de Junio 2025
México | Clima MX

TODO sobre el temporal de lluvias para junio

Para junio, según los pronósticos, las lluvias estarán por arriba del promedio para gran parte del estado de Jalisco

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Para la temporada de ciclones tropicales se presentarán condiciones de “La Niña” a Neutro. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Para la temporada de ciclones tropicales se presentarán condiciones de “La Niña” a Neutro. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Mauricio López Reyes, del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), informó que poco a poco estamos ingresando a la temporada de lluvias.

Afirmó que en junio se tendrán lluvias por arriba del promedio para gran parte del estado de Jalisco. "Estamos estimando que vamos a tener un mes de junio bastante lluvioso, entre 20 y hasta 40 milímetros por arriba de lo normal". Esto traerá como consecuencia que el inicio de la temporada se adelante. Primero se espera comience en la región Altos para la segunda semana de junio, alrededor del 8 ó 10 de junio; y luego seguirá la región Centro, donde se encuentra el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Revisa: Guadalajara con lluvia; a esta hora lloverá este lunes 2 de junio

En julio las precipitaciones estarán por debajo por lo normal, según el escenario más probable del IAM. Este mes y agosto, es donde aparece la canícula, que representa una pequeña disminución de lluvia.

De acuerdo con el pronóstico climático estacional IRI, para el mes de junio de 2025, se prevén lluvias por arriba y cercanas al promedio en la mayor parte del territorio nacional, mientras que en la Región Noreste y Sureste un marcado déficit de lluvias.

Consulta: Peso abre junio con GOLPE al dólar tras elección de Poder Judicial

En el mes de julio, se espera una disminución en las precipitaciones en la Península de Yucatán, mientras que en el resto del país se observarán precipitaciones dentro de los valores promedio.

Más detalles sobre el temporal de lluvias 2025

  • La temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1rde junio en el Océano Atlántico, y finaliza el 30 de noviembre en ambos litorales
  • Para la temporada de ciclones tropicales se presentarán condiciones de “La Niña” a Neutro
  • La tendencia de “La Niña” a Neutro, continúa favoreciendo a una temporada activa en ambos litorales, con mayor frecuencia y acercamiento de ciclones tropicales
  • Deberá de considerarse la fase de la Oscilación Madden–Julian (MJO) de los 30 a 60 días en la actividad de los ciclones tropicales
  • De acuerdo al análisis de la Dirección de Meteorología se pronostican, 19 ciclones tropicales para el litoral del Océano Pacífico y 17 para el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe)
  • En conclusión, en mayo se esperaban lluvias por arriba de lo normal sobre la región oriente, centro y sur del país; así como lluvias por debajo de lo normal sobre la región noroeste del territorio nacional. En junio, se esperan lluvias dentro o superiores a los valores normales en la mayor parte del territorio nacional, con déficit en el noreste y sureste. En julio, se prevé una reducción en las precipitaciones en la Península de Yucatán y en el resto del país se mantendrán dentro de los valores promedio. Finalmente, para los meses de agosto a octubre, se esperan precipitaciones con valores promedio dentro de lo normal

No te pierdas: ¿Cuándo aparecerá el ciclón tropical "Bárbara"?

Con información de la Secretaría de Marina

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones