La Comisión Nacional de Agua (Conagua) vigila una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Pacífico. A través de su cuenta en X, informó:Zona de baja presión al sureste de las costas e Oaxaca, mantiene 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en 7 días.Se localiza aproximadamente a 650 km al sur-sureste de Puerto Ángeles, Oaxaca, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, frente a las costas de Oaxaca.De continuar su evolución, aunque habrá que observar las condiciones meteorológicas en los siguientes días, este fenómeno podría darle forma a "Flossie", el siguiente ciclón tropical de la temporada.En el océano Pacífico se esperan esta temporada entre 16 y 20 ciclones tropicales, de los cuales ya se han presentado cinco, pero el sexto podría aparecer en cuestión de días y llevaría el nombre de "Flossie".Este día, la onda tropical núm. 6 será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del océano Pacífico, la cual se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas; interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en Yucatán.El sábado, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero e interaccionará con la nueva onda tropical que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste del país, propiciando lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como chubascos y lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El domingo, la onda tropical será absorbida por la zona de baja presión, dando origen a un ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero, mismo que se desplazará paralelo a las costas de Michoacán en el transcurso del lunes. En su recorrido, la circulación del sistema y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en el sureste, sur y gradualmente el occidente de México, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima.Con información del Servicio Meteorológico Nacional* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OB