La tormenta tropical "Erick" se intensifica rápidamente y podría convertirse en el segundo huracán de la temporada en el océano Pacífico y afectar a varias regiones de la República Mexicana, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Este martes 17 de junio, la tormenta tropical "Erick" mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.El quinto ciclón tropical en la cuenca del Pacífico se localiza, en su distancia al lugar más cercano, a 375 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 km al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca.De acuerdo al pronóstico del SMN, "Erick" alcanzaría la categoría como huracán categoría 1 y 2 mañana miércoles 18 de junio, pero no llegaría a 3; el viernes se degradaría otra vez a tormenta tropical, pero ya en tierra a 60 km al noreste de Técpan de Galeana, Guerrero.Su desplazamiento actual es hacia el oeste-noroeste (300°) a 15 km/h y mantiene vientos máximos sostenidos a 85 km/h y sostenidos 85 km/h.El pronóstico es de lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur), las cuales podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oax., hasta Punta Maldonado, Gro.; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, Gro., y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oax.; además de una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel, hasta Bahías de Huatulco, Oax.Se prevé viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Oaxaca y Chiapas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en costa de Guerrero; oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas; además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Guerrero. Debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que, durante el jueves, "Erick" alcance la categoría de huracán mayor antes de ingresar a territorio nacional.Autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.Con información de Conagua* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA