Miércoles, 25 de Junio 2025
México | Lluvia MX

¿A qué estados en México afectaría "Flossie" cuando se forme?

La evolución del posible ciclón “Flossie” favorecerá a que las lluvias del temporal sigan presentándose en gran parte de México

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Se prevé que la zona de baja presión evolucione a ciclón tropical a finales de esta semana, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. SUN / ARCHIVO

Se prevé que la zona de baja presión evolucione a ciclón tropical a finales de esta semana, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. SUN / ARCHIVO

El sexto ciclón tropical de la temporada, que llevaría el nombre de "Flossie", podría formarse dentro de poco y afectar a una parte significativa del territorio nacional. Pero ¿Cómo sería? Aquí los detalles del pronóstico para los próximos días, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.

A partir de mañana y hasta el viernes, se mantendrá el temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional, debido a la persistencia de canales de baja presión en la Mesa del Norte, el centro, noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos, de la atmósfera, divergencia e ingreso de humedad, aunados a una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, que se desplazará paralelo a las costas del Pacifico Sur Mexicano; pronosticándose chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán, el occidente y sur del país, con lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y  Tabasco

No te pierdas: "Flossie" AMENAZA a México; así va su evolución

A su vez, una nueva onda tropical (núm. 6) se aproximará e ingresará a la península de Yucatán, reforzando la probabilidad de lluvias fuertes en dicha región.

El patrón de circulación tipo monzón sobre el noroeste del territorio mexicano, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dicha región, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chihuahua, durante el martes y miércoles.

Revisa: Por esta razón el precio de la gasolina en México subiría pronto

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Miércoles 25 de junio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí y Tabasco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila y Nuevo León.

Lee: Viene "Flossie" a México, el siguiente ciclón; a estos estados afectaría

Jueves 26 de junio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Estado de México y Tabasco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes.

Consulta: El Día de San Juan trae lluvia a Guadalajara a esta hora de HOY

Viernes 27 de junio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Puebla, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Además: El Día de San Juan traerá lluvias INTENSAS a estos estados

El SMN reportó que la zona de baja presión al suroeste de las costas de El Salvador, mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en 7 días. Se prevé que evolucione a ciclón tropical a finales de esta semana, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones