Sábado, 01 de Junio 2024

Cámara de Diputados decidirá el rumbo de la jornada laboral de 40 horas este diciembre

El dictamen ya fue aprobado desde abril, empero, la mesa directiva de la Cámara lo regresó

Por: Melissa Sheherezade Morales Moya

El pasado 28 de noviembre, la Cámara regresó a la comisión dictaminadora la propuesta. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

El pasado 28 de noviembre, la Cámara regresó a la comisión dictaminadora la propuesta. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

El pasado octubre 2022, la Diputada Susana Prieto presentó la iniciativa de reducir la jornada laboral y pasar de 48 a 40 horas semanales; sin embargo, lo que se esperaba quedara definido este 2023, quedó varado, pero, se espera que dentro de quince días, la Cámara de Diputados defina si devuelve la iniciativa sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales o si hace modificaciones previas a su discusión en sesión legislativa.

El dictamen ya fue aprobado desde abril, empero, la mesa directiva de la Cámara lo regresó a la comisión dictaminadora el pasado 28 de noviembre, con el fin de que se realizaran, en su caso, eventuales modificaciones para "fortalecer su argumentación" derivadas de las conclusiones de los foros de parlamento abierto que se realizaron después de la dictaminación.

Sin embargo, ese turno fue cuestionado por la bancada de Morena y analiza corregirlo, pues eso implica que se pide que se "reabra" y "eso no tiene ningún asiento ni en la ley ni en el reglamento", según advirtió el presidente de la Comisión Juan Ramiro Robledo. Por este motivo anunció que máximo el 7 de diciembre se reunirá la mesa directiva de la Comisión para decidir la ruta.

"Voy a convocar en máximo cinco días hábiles para que me autorice a una de dos cosas: remitir de regreso a la mesa directiva el dictamen en los términos en que ya lo votamos o convocar a una nueva sesión de la Comisión para que con algún argumento que encuentre, quede autorizada la comisión a incluir en el orden del día el dictamen" para modificarlo expuso el diputado.

Por su parte, en entrevista previa, Robledo Ruiz consideró probable que el pleno someta a votación el dictamen antes de que concluya el periodo ordinario, el 15 de diciembre.

"Si no, proponemos que se extienda unos días más a manera de extraordinario el periodo de la Cámara, pero eso no depende de mí, nada más acabo de solar una idea en voz alta", declaró. 

Recordó que aunque diera tiempo para que el Senado resolviera "todo el proceso para consolidar una reforma a la Constitución es largo", y ya no será posible este 2023, pues se requiere aprobación de cuando menos 17 congresos estatales.

MM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones