El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, informó que el ente fiscalizador a su cargo detectó posibles daños al erario por más de 660 millones de pesos (mdp), de dependencias federales y estatales.Al entregar el primer paquete de auditorías a la cuenta pública 2024 a la Cámara de diputados, detalló que dicho monto fue detectado a través de 152 auditorías.“De estas 152 auditorías, un total de 99 fueron ejecutadas por la Auditoría Federal de Gasto Federalizado, 19 por la Auditoría Especial de Desempeño, y 34 por la Auditoría Especial de cumplimiento financiero”, indicó el funcionario ante los legisladores federales.Por lo que hace a las observaciones, David Colmenares puntualizó que, de los 660 millones de pesos, 413 fueron a entes del sistema subnacional de Gobierno, mientras que poco más de 248 fueron determinados a ente del orden Federal.“Desafortunadamente, una vez más el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los Estados de la República con el 60% de lo observado, mientras que 30% de lo auditado corresponde a entes de la administración Pública Federal, y el 10% restante pertenece a diversas empresas productivas, subsidiarias y algunas secretarias de Estado”, aseveró el funcionario. El auditor superior destacó que, por primera vez desde que se realiza este ejercicio, diversas Entidades de la República registraron montos de cero pesos por aclarar.“Estados como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán de Ocampo, Sinaloa, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas, e Hidalgo tuvieron monto cero por aclarar”, destacó el titular de la ASF.Agregó que además de los montos por aclarar, se lograron recuperaciones por más de 107 millones de pesos en favor de la federación, de los cuales, más de 90% se deriva como resultado de las auditorías a las Entidades federativas.“Es importante señalar que de no solventarse estas auditorías de seguimiento, una vez concluidos los plazos legales, se inicien las investigaciones correspondientes y la presentación de denuncias penales y si es el caso y demás procedimientos en contra de los funcionarios responsables según corresponda por parte de los abogados de las unidades de asuntos jurídicos”, sentenció.David Colmenares indicó que al término de la revisión de la cuenta pública 2024, se tiene programado realizar 2 mil 199 auditorías.El Universal El diputado del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, quien es presidente de la Comisión de Vigilancia, expuso que es preocupante que las auditorías de desempeño representen solo el 13% del total presentado, pues dijo la ciudadanía demanda conocer no solamente el uso de los recursos, sino sus resultados.Por su parte Claudia Salas Rodríguez, diputada por Movimiento Ciudadano, reconoció avances en la fiscalización, pero insistió en auditar proyectos como la refinería de Dos Bocas, donde, afirmó, solo se ha revisado el 0.14% del gasto total.Por su parte, el diputado blanquiazul Miguel Ángel Guevara Rodríguez criticó la reducción del enfoque de la revisión sobre el Gobierno federal, que en 2018 concentraba el 51% de las auditorías y ahora únicamente acapara el 30 por ciento. CT