Jueves, 26 de Junio 2025

Activistas exigen a diputados frenar prohibición de vapeadores

Las organizaciones buscan revertir los problemas que generó la reforma constitucional en contra de los cigarros electrónicos, vaporizadores y demás sistemas

Por: SUN .

La aprobación de la citada ley dio un “creciente control del crimen organizado en la oferta de dichos dispositivos. FOTO: ARCHIVO/EL INFORMADOR.

La aprobación de la citada ley dio un “creciente control del crimen organizado en la oferta de dichos dispositivos. FOTO: ARCHIVO/EL INFORMADOR.

Organizaciones y activistas a favor del vapeo y cigarros electrónicos se manifestaron en las afuera del Senado mexicano para protestar contra la prohibicion de vapeadores y otros dispositivos electrónicos y exigir que se instale una mesa de diálogo con el objetivo de que en las leyes secundarias de la reforma a la Ley de Salud se regule su uso.

Este lunes, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal anunció que el dictamen aprobado en San Lázaro, tendrá cambios en el Senado y la minuta será devuelta a la cámara baja, con miras a aprobarla en el periodo extraordinario.

LEE: INE multa a Morena con 21 millones de pesos por gastos en precampaña

Las y los integrantes de las asociaciones, enviaron a la mesa directiva, copia de las conclusiones del Foro Global de Nicotina 2025, celebrado en Varsovia, Polonia, en las que coincidieron en que "México es el país más rezagado en la lucha contra el tabaquismo y la prohibición constitucional en contra de los vapeadores en México es una ridícula, paradójica, peligrosa y única política en todo el mundo".

El documento señala que los países desarrollados y de América aprueban regulaciones para facilitar el acceso de tecnologías de riesgo reducido a quienes desean dejar de fumar.
"Mientras que naciones desarrolladas y vecinos del continente americano logran pasos decisivos para combatir el tabaquismo al regular la venta de tecnologías de riesgo reducido, como los vapeadores, México se coloca en la posición más retrograda y peligrosa al ser el único país del mundo en prohibir constitucionalmente los dispositivos".

Jorge Palma, presidente de la Asociación de Vapeadores en Perú (Asovape), recordó que en noviembre del 2024, en su país, fue aprobada la regulación de los vapeadores, "lo que significó el corolario de un largo proceso para ofrecer alternativas de riesgo reducido para aquellos que desean dejar de fumar".

Gina Reyes, directora de Comunicaciones de la Asociación de Vapeadores de Colombia, país en donde los vapeadores o cigarros electrónicos también ya están regulados, recomendó establecer restricciones de los dispositivos para menores de edad.

Por su parte, Juan José Cirión Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, expuso el caso mexicano, destacando que es el único país que lejos de ir en la inercia de naciones desarrolladas y de sus vecinos latinoamericanos, aprobó la iniciativa presidencial de prohibir a grado constitucional a los vaporizadores.

TAMBIÉN: Profepa investigará daños de empresa de Elon Musk en Tamaulipas

"La propuesta prohibicionista equiparó a los dispositivos con la peligrosa droga del fentanilo al presentarlos en la misma iniciativa, dejando en total desamparo a millones de mexicanos que utilizan a los vaporizadores para dejar el tabaquismo", concluyó.

El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal anunció que el dictamen podría ser devuelto a la cámara baja para ser votado, con modificaciones, en el periodo extraordinario.
"Una reforma que esperamos, pero tampoco ha llegado es la de Salud, que tiene que ver con los vapeadores, fundamentalmente, tendrá cambios. Aunque estoy enterado que la iniciativa puede contemplar otras materias, como las facultades de la Secretaría de Salud y de otras dependencias en materia de laboratorios, Plan México y Cofepris", expresó.

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones