El pronóstico del clima realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la República Mexicana augura un clima nuboso con lluvias puntuales, tormentas eléctricas y hasta la posibilidad de que se origine un ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero. Por supuesto, esta temporada de lluvias, es importante tomar las precauciones necesarias para evitar afectaciones ante inundaciones y todas las consecuencias que puedan provocar las tormentas.Sin embargo, no cabe duda de que es un placer "ver llover y no mojarse". O si acaso un poco y fuera de todo peligro. Es por ello que en esta nota te contaremos de 5 destinos turísticos perfectos para disfrutar de la lluvia y todo lo que antoja su caída sobre la tierra. Toma nota y agenda una visita, pues estos son los cinco lugares en México ideales para visitar en temporada de lluvias.Con atención a los fenómenos climáticos que afectan a la región, no cabe duda que Oaxaca es una de las regiones turísticas más importantes del país, independientemente de la fecha en que se visite. Sin embargo, en temporada de lluvias tienes la oportunidad de presenciar la aprición de la “cantera verde”, un efecto que causa la lluvia en las iglesias y construcciones de Oaxaca por el material con el que fueron erigidos. Este destino es uno de los más bellos del país en época de lluvias. La humedad refrescante de los nosques permite la eclosión y alimentación de diversas larvas y, conforme a se acerca la noche, podrás encontrar luciérnagas surcando el viento oscuro entre árboles.La temporada de avistamiento de luciérnagas será del 18 de junio al 15 de agosto. Cada santuario de Tlaxcala podrá operar con un aforo máximo del 30 por ciento, para que tomes tus precauciones y tu tiempo de planear el viaje. Las primeras lluvias de la temporada refrescan este extenso campo de flores que suele ser extremadamente caluroso el resto del año. La ubicación es ideal: está cerca de las montañas, pero a una distancia cercana del mar.Sin embargo, el principal interés turístico de Ensenada es el cultivo de la uva en Valle de Guadalupe. Imagina pasear por los viñedos con un clima agradable para tomar una copa de vino.Bosques templados y tropicales cubren este Pueblo Mágico de Puebla con exuberantes laderas en el pueblo. Como no puede faltar el componente de la naturaleza, podrías caminar entre orquídeas, helechos, cafetales y bromelias, todas ellas vegetaciones húmedas que afloran durante la época.La temporada de lluvias es el momento en el que el nevado se viste de blanco y luce su atractivo brillante. Para que caiga nieve sobre los volcanes tiene que haber un índice de humedad en el ambiente que sea considerable, lo cual es más frecuente en esta época. Sin embargo, la misma precipitación hace que el lugar sea una visita estética, pero que requiera ciertas cautelas.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OB