Con la presencia de profesionales de 21 partes del mundo, y la asistencia de representantes de los 32 estados de México, la Universidad Autónoma de Guadalajara llevará a cabo su próximo Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos, este 2025 en su tercera edición.Del 25 al 26 de septiembre próximos, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) será sede, por primera vez, de este importante foro, el cual ofrecerá un programa integral, desde la academia, pasando por el networking, y hasta el turismo y los negocios, para compartir "los mejores secretos del campo de batalla que no se encontrarán en los libros".El vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG , Alfonso Petersen, destacó que para la Universidad es un gran orgullo y un gran honor recibir este foro, no solo por lo que representa en historia y trayectoria, sino también porque es un espacio que permite fortalecer el material educativo que promueve la casa de estudios, así como lo que representa para el futuro."Creo que este tercer Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos no solamente es una grandísima oportunidad para poder llevar a cabo acciones en beneficio de nuestros alumnos, si no también, por supuesto, para conocer las trayectorias para conocer las tendencias y muy particularmente para llevar a cabo aquellas acciones que nos permiten tener una oferta educativa más pertinente más adecuada y más enfocada a lo que actualmente el mundo está solicitando", comentó el vicerrector.Nedelka Escala Pacheco, expresidenta de la Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas, indicó que, además, será una gran oportunidad para escuchar de los especialistas los mejores consejos de cara a la realización del Mundial de Futbol que se llevará a cabo el próximo año, y donde la Zona Metropolitana de Guadalajara albergará cuatro de los partidos.El foro, informó la coordinadora general del Foro Mundial de Relaciones Públicas, María Luisa Mercado, tendrá más de 15 actividades enfocadas a este sector, que incluirá, por ejemplo, conferencias, actividades de vinculación, reconocimientos internacionales, panel de expertos y una exposición de productos y servicios, "entre otras sorpresas que se revelarán dentro del foro".Pero no termina ahí, puesto que, además de la parte académica de los días previos, el 27 y 28 de septiembre también se llevarán a cabo actividades enfocadas especialmente al turismo, las cuales son opcionales, pero de la misma forma dentro de este foro mundial, señaló la coordinadora general.Entre las y los ponentes se encuentran especialistas no sólo de México, sino también de España, Perú, Argentina, India y Honduras, entre otros, además de compartir alianzas con agencias de Relaciones Públicas, de viajes y hoteles."Algo que hay que comprender es que, sin relaciones públicas, no somos nada. Las relaciones públicas son la columna vertebral de toda organización. Y el objetivo general de este foro es que sus asistentes se lleven la información que puedan aplicar de inmediato", añadió por su parte Fernando Hernández Santibañez, presidente de la Academia de Relaciones Públicas y Protocolo A.C.Mercado Ponce invitó a las y los interesados a inscribirse de inmediato, puesto que, si bien en ediciones pasadas se habían tenido cerca de 400 participantes, en esta ocasión solo se tiene cupo disponible para 200 personas, en busca de focalizar los esfuerzos y lograr una mayor especialización. Para mayor información sobre los costos o cualquier duda relacionada con el foro, se encuentra disponible el canal de comunicación de Facebook en la liga facebook.com/ForoMundialRP, así como en la página web https://www.foromundialrppye.com/.NA