El Consejo Regulador del Tequila informó que hasta el momento suman más de 800 productores que cuentan con la marca de certificación Agave Responsable Social (ARS).Hace siete meses fue lanzada la convocatoria para que productores de agave obtengan la marca de certificación mediante la cual se reconoce a los agricultores que históricamente han dedicado su vida al cultivo y cosecha del Agave tequilana Weber variedad azul para la producción de Tequila.Humberto Benítez, productor de agave, es parte de los 842 agricultores que se han registrado en el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT), para obtener esta certificación y que se han visto beneficiados."Soy Humberto Benítez Pérez yo vivo en Amatitán, Jalisco, de 1992 para acá he sido agavero, yo me inscribí a la plataforma ARS hace aproximadamente un mes" señaló el agavero.Manuel Enríquez, otro productor de agave de Amatitán, Jalisco, también ya se ha visto beneficiado con ARS, él subió a la plataforma su plantación y fue contactado directamente por una destilería."Me llamo Manuel Enríquez Saldívar, vivo en el municipio de Amatitán, Jalisco, yo invito a todos los agaveros a que puedan registrarse a que pasen a la plataforma a registrarse, es el mejor trato de empresa a productor no hay nada todo está bien ahí" precisó el agavero.Hasta el momento son 23 las empresas tequileras que están participando en este proyecto en el que se han colocado 18 mil toneladas de agave sin intermediarios.La marca de certificación ARS forma parte de las acciones que el Consejo Regulador del Tequila, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y los gobiernos federal y estatal están impulsando para fortalecer a la Cadena Productiva Agave Tequila, beneficiar a su sector primario y con ello lograr la planeación estratégica del cultivo."A mis compañeros agaveros los invito a que se inscriban evitando los intermediarios que vulgarmente se llaman coyotes, aquí es directamente" recalcó el agavero Humberto Benítez.La marca de certificación Agave Responsable Social además de reconocer a los agaveros tradicionales e incentivar la vinculación directa entre el agricultor y el tequilero, también promueve la agricultura por contrato, genera capacitaciones en prácticas agrícolas sostenibles y fomenta la planeación estratégica del cultivo.La marca de certificación Agave Responsable Social (ARS) no tiene costo y la pueden obtener productores de agave que:Si cumples con todos los requisitos, acude con tu INE y tu Constancia de Situación Fiscal a cualquiera de las oficinas del Consejo Regulador del Tequila o a la Unidad Móvil que estará recorriendo el territorio de la Denominación de Origen Tequila.Para más información sobre Agave Responsable Social (ARS), puedes visitar la página web www.crt.org.mx, las redes sociales del CRT (Facebook, Instagram, X, Tik Tok) o marcar a los teléfonos 33 10 02 1910 o al 33 10 02 1954. YC