Sábado, 01 de Junio 2024

Tras hechos violentos en Ocotlán, cancelan desfile del 20 de Noviembre

El ayuntamiento de Ocotlán decidió cancelar el desfile cívico que se llevaría a cabo el próximo lunes 20 de noviembre por motivos de seguridad

Por: Rubí Bobadilla

La decisión de la suspensión del evento se dio pese a que esta mañana el coordinador general estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, aseveró que la situación en la Región Ciénega ya estaba normalizada. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La decisión de la suspensión del evento se dio pese a que esta mañana el coordinador general estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, aseveró que la situación en la Región Ciénega ya estaba normalizada. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Luego de los hechos violentos ocurridos ayer jueves en el municipio de Ocotlán, donde se enfrentaron criminales armados contra elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, dejando como saldo un abatido y una agente lesionada, el ayuntamiento de Ocotlán decidió cancelar el desfile cívico que se llevaría a cabo el próximo lunes 20 de noviembre.

“Se informa a la ciudadanía que, derivado de una reunión extraordinaria el día de hoy, entre autoridades municipales e instituciones educativas y deportivas, se llegó al consenso de suspender el desfile correspondiente al 20 de noviembre por motivos de seguridad”, dijo el ayuntamiento a través de un comunicado.

Añadió que la decisión fue tomada debido a que “la integridad de las y los ocotlenses” es prioridad, y exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y evitar difundir noticias falsas para restablecer el orden público.

La decisión de la suspensión del evento se dio pese a que esta mañana el coordinador general estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, aseveró que la situación en la Región Ciénega ya estaba normalizada.

“Cuando se empiezan a dar los eventos, parte fundamental de lo que hacemos es normalizar la situación, y al momento de normalizar es cuando ya el personal en campo nos dice que no hay ningún reporte que se haya desatendido, que los reportes fueron atendidos, descartados o verificados y en ese momento desde el día de ayer a medio día, una vez que se levantan los bloqueos, queda normalizada la situación. La Región se mantiene, porque la realidad es que hay una comunicación permanente con los presidentes municipales de la Región, con sectores productivos e incluso con sectores eclesiásticos de la Región, quienes nos dicen que poco a poco regresa la normalidad y la calma a la Región desde el día de ayer”, indicó el coordinador.

El desfile cívico militar que se realiza el 20 de noviembre a nivel municipal, estatal y federal, data de noviembre de 1928, cuando se realizó un acto deportivo que consistió en una carrera de relevos para celebrar la gesta de 1910.

El desfile como acto conmemorativo se realizó por primera vez en 1930, sin embargo, no fue sino a partir del decreto publicado en 1936 por el Senado de la República que se aprobó por fin, establecer al 20 de noviembre como una fiesta nacional, conmemorándola oficialmente con el desfile deportivo.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones