Colchones, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas, algo de fierro viejo ¿que vendan? No, que las autoridades de Zapopan han extraído de los arroyos El Seco y El Garabato.Aunque pareciera que se trata de la melodía de la camioneta que recoge los cacharros en algunas colonias de México, basura de este tipo, así como salas, carcasas de coches, animales muertos, y un sinfín de cosas que se han retirado de estos cauces previo a la temporada de lluvias, sumando ya 29 mil 500 metros cúbicos de materiales. Con este material podrían llenarse completamente, en promedio, unas 12 albercas olímpicas.Pero no ha sido una sola vez en lo que va del año, explicó el alcalde, Juan José Frangie, sino que los vecinos han reincidido en varias ocasiones, sin comprender que esto es lo que ocasiona las inundaciones y estragos, tanto en las inmediaciones de los arroyos, como "aguas abajo", como sucedió el año pasado con el socavón de López Mateos, que derivó de afectaciones relacionadas con estos cauces."Nosotros, con estrategias como Zapopan al 100, podemos ir recogiendo todas esas cosas, pero a la gente se le facilita más tirarlo, y luego cuando viene uno aquí a supervisar los trabajos en tiempos de lluvia, pues al final de cuentas uno es el culpable, ¿no? Nosotros cumplimos con nuestra función y les pedimos de veras, de favor, que cuiden mucho esta parte, no estamos jugando, con lo que se está jugando con la vida de las personas", comentó el alcalde durante el recorrido llevado a cabo esta mañana en la colonia Arenales Tapatíos.Esto porque, explicó Mario Alberto Espinosa, director de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, que exista este tipo de materiales dentro de los cauces impide que el agua corra con normalidad durante las lluvias, ocasionando taponamientos y con ello que el agua desborde e inunde las colonias, pudiendo llegar a ser situaciones de emergencia, como ocurrió en 2019, 2021 y 2022.Ante esta situación el alcalde de Zapopan y el resto de las autoridades involucradas en las acciones de limpieza y prevención hicieron un llamado a la población aledaña a todo el cauce para que evite tirar basura en la cuenca, y mejor solicite apoyo a la alcaldía para que acuda a la zona a recoger los cacharros, muebles o basura, sin costo al teléfono 332410 10000 en la Línea Zapopan 24/7 y al 333818 2222 en el sistema de mensajería WhatsApp.Además de la limpieza que se lleva a cabo de manera permanente en estos cauces, dijo Juan José Frangie, es que se estará proponiendo la construcción de un andador en el canal que permita generar una nueva vista al cauce y un sentido de pertenencia entre las vecinas y vecinos, por lo que se estará trabajando el proyecto para echarlo a andar en esta administración.Por lo pronto, dijo el director de Obras Públicas de Zapopan, Ismael Jáuregui, se continuará con el levantamiento del muro de mampostería para continuar delimitando los cauces, además de seguir trabajando en el re encarpetamiento de las vías principales, obras que en esta siguiente etapa tendrán una inversión de 45 millones de pesos, adicionales a los alrededor de 350 invertidos en todo el trienio para atender la cuenca."Vamos a iniciar en unos días con una etapa más del muro. Nos falta un kilómetro 250 metros para poder consolidar los canales que están entre Avenida Guadalupe y Avenida Las Torres. Ese trabajo que vamos a iniciar aguas abajo es en la calle Javier Mina, con una pavimentación también de la misma calle en días próximos, y vamos a meterle al canal en una corrección para poder ganar área hidráulica y zonas de consolidación hidráulica también en ese punto. Es un trabajo que nos llevará todavía varios años poder consolidarlo en todo este tramo, porque hablamos de que sí son un kilómetro 200 de pura consolidación de canales, son tres o cuatro años de trabajo los que nos faltaría para trabajar en esta zona, pero trabajaremos en los próximos meses consolidando lo que ya hicimos previo a este temporal", afirmó el director de Obra Pública.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV