Lunes, 09 de Junio 2025

¿Qué se celebra el 9 de junio en Jalisco?

Este Estado fue uno de los primeros en formar parte del federalismo mexicano

Por: Elsy Angélica Elizondo

La estructura poblacional y la organización municipal de Jalisco continúan siendo objeto de estudio y análisis para comprender mejor las dinámicas sociales y económicas del Estado. GOBIERNO DE JALISCO

La estructura poblacional y la organización municipal de Jalisco continúan siendo objeto de estudio y análisis para comprender mejor las dinámicas sociales y económicas del Estado. GOBIERNO DE JALISCO

Este lunes 9 de junio de 2025, Jalisco conmemora 202 años desde que fue proclamado como Estado Libre y Soberano, hecho que ocurrió oficialmente el 16 de junio de 1823. Sin embargo, la celebración se realiza el segundo lunes de junio, tal como lo establece la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios. 

¿Quiénes descansan este 9 de junio? 

El día inhábil aplica exclusivamente para: 

  • Servidores públicos estatales y municipales en Jalisco. 
  • Estudiantes de escuelas públicas dentro del Estado. 

El sector privado no está obligado a otorgar este día como descanso, a menos que el empleador decida concederlo de forma voluntaria. 

¿Qué se celebra el 9 de junio? 

Aunque la proclamación de Jalisco como Estado libre y soberano ocurrió el 16 de junio, se decidió trasladar el descanso al segundo lunes de ese mes para facilitar su conmemoración. En 2025, esta fecha corresponde al lunes 9 de junio. 

Jalisco fue uno de los primeros Estados en formar parte del federalismo mexicano, y esta fecha busca destacar su relevancia en la construcción del país. 

El estado de Jalisco es rico en agricultura, gastronomía, turismo, entre otros aspectos que lo hace único. GOBIERNO DE MÉXICO
El estado de Jalisco es rico en agricultura, gastronomía, turismo, entre otros aspectos que lo hace único. GOBIERNO DE MÉXICO

Desde su proclamación como Estado Libre y Soberano, Jalisco ha mantenido una evolución territorial y administrativa significativa. En sus inicios, el Estado estaba dividido en 28 partidos de la antigua Intendencia de Guadalajara. Hoy en día, los 125 municipios que lo conforman reflejan una diversidad geográfica y cultural que ha sido fundamental en su desarrollo. 

La estructura poblacional y la organización municipal de Jalisco continúan siendo objeto de estudio y análisis para comprender mejor las dinámicas sociales y económicas del estado. Instituciones como el INEGI y el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) proporcionan datos actualizados que permiten monitorear estos aspectos y planificar políticas públicas acordes a las necesidades de la población. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones