Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Alejandra Giadans y Mónica Magaña, alistan adecuaciones a la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado con el fin de regular a los patines eléctricos y scooters y atender la seguridad de sus usuarios y peatones.El objetivo es la seguridad vial para usuarios de estos vehículos, pero también certeza jurídica, para incentivar la movilidad activa y la protección.Entre los cambios, está el que los patines serían clasificados como "vehículo de movilidad personal", con un motor de baja potencia o sin motor, pero también tendrían algunas facilidades, afirmó la diputada Mónica Magaña."Circular en ciclovías si no superan los 25 kilómetros por hora; transitar por el primer carril de la derecha en vialidades de dos o más carriles; transportar el vehículo en unidades de transporte público para fomentar la multimodalidad; estacionar en zonas designadas y seguras; gozar de preferencia de paso sobre el transporte público y particular y utilizar la infraestructura ciclista existente".Por otra parte, se establecieron las siguientes restricciones: no podrán circular en banquetas, puentes, desniveles o vías rápidas, a más de 25 kilómetros por hora, con dos o más personas o usando el celular.Las nuevas adecuaciones buscan ser puestas en marcha desde enero de 2026 y habría un periodo de adaptación para las autoridades y la armonización con los reglamentos municipales. No habría sanciones económicas, según detalló Mónica Magaña.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB