Cada año, Guadalajara se convierte en el epicentro de la moda latinoamericana gracias a Intermoda, una de las ferias de negocios textiles más importantes del continente, y de las más grandes de América Latina.Con 40 años de trayectoria, este evento bianual ha logrado posicionarse como una plataforma de vanguardia, que no solo impulsa el talento creativo, sino que también pone el foco en la sustentabilidad, la innovación y el comercio justo dentro de la industria de la moda.Intermoda alista así su edición 83, que se celebrará del 15 al 18 de julio de 2025 en su casa, la Expo Guadalajara, y que dará espacio al diálogo de una moda más sustentable y responsable con el medio ambiente, más consciente de su impacto en el mundo, y también será una ocasión especial no solo para celebrar el diseño mexicano, lo hecho aquí, lo nuestro, sino que también será una fiesta para el diseño y la moda jalisciense a partir de una exhibición especial que resaltará a Jalisco como motor indiscutible de la moda.Para Jorge Castellanos, director de Intermoda, es un honor formar parte de esta aventura que se ha consolidado como una de las más importantes de América Latina que conecta tanto a diseñadores, emprendedores, compradores y empresarios, y que deja una importante derrama económica en Jalisco. "Somos una red cada vez más fuerte, tendremos conferencias y paneles de expertos de la industria que abordarán temas clave como tendencias, innovación, negocios, tecnología y sustentabilidad", comentó el empresario.Para la zona de tendencias en Intermoda 83, la "trend zone", será un área renovada que anticipa las tendencias que marcarán el rumbo de las próximas temporadas, y como en cada edición, el escenario Fashion Space será punto de encuentro donde diseñadores y marcas comerciales presentarán colecciones inéditas."Creemos firmemente que la moda va más allá de las prendas", aseguró Jorge Castellanos. "Es una expresión cultural, un motor económico y un reflejo de lo que somos".La edición número 83 de Intermoda hará un espacio especial a la exhibición "Hecho en Jalisco", una muestra que será liderada por la reconocida diseñadora María Rosario Mendoza, fundadora de la firma Takasami, y que será un homenaje a la moda nacida en nuestro estado, entrelazando creatividad, industria y tradición, pero también como compromiso con el desarrollo del talento local. María Rosario Mendoza se dijo agradecida de haber sido la creadora invitada para esta edición, asegurando que llevará la esencia de Jalisco -un estado adoptivo, pero que ella escogió- con honor en cada uno de sus diseños."Todos esos elementos que podemos decir orgullosamente que son hechos en Jalisco, desde el mariachi y la charrería, el maíz y los edificios que nos dan identidad, todo eso se va a poder apreciar en estos vestidos. Yo quiero agradecer así a Jalisco, mi estado adoptivo, para que se vea que Jalisco también es moda, es cultura y es arte", comentó la diseñadora.La exhibición "Hecho en Jalisco" surge también de una colaboración de Intermoda con la Secretaría de Desarrollo del Estado de Jalisco. "La intención es que Intermoda lleve la esencia de lo que es Jalisco a través de la moda. En Jalisco somos tradición, pero también tecnología, y que somos un referente tanto de la moda como de la sustentabilidad", comentó Laura Romero Zueck, en representación del gobierno del estado.Uno de los elementos más destacados de Intermoda en los últimos años ha sido su enfoque sostenible. La feria no solo promueve prácticas responsables, sino que se ha convertido en referente latinoamericano en moda sustentable. Para la edición 83 la pauta sigue siendo la misma, conscientes de que la industria de la moda es la segunda más contaminante a nivel global, Intermoda se dice orgullosa de ser el primer evento de moda en México con una estrategia de sustentabilidad supervisada por empresas internacionales auditoras y responsables con el medio ambiente.Además, Intermoda ha implementado medidas internas para reducir su huella ambiental, desde la eliminación de plásticos de un solo uso, uso de alfombras reciclables, entre otras, con el fin de minimizar el impacto ambiental del evento. "La moda no solo se vende, se piensa, se comunica y se transforma, y eso es lo que buscamos construir en Intermoda, una experiencia integral donde el conocimiento y la sustentabilidad se unan para impulsar a todos los actores de la industria", aseguró Jorge Castellanos. Intermoda no es sólo un escaparate para marcas consolidadas; también es un semillero para el talento joven y los emprendimientos sociales. Su edición 83 seguirá dando espacio a pabellones como Impulsa y Trending, que están diseñados específicamente para visibilizar a nuevos diseñadores, marcas independientes y proyectos con enfoque comunitario o de impacto positivo. Esto permite que creativos con propuestas frescas puedan establecer conexiones comerciales reales y ganar visibilidad en un entorno profesional.Intermoda también contribuye a consolidar a Guadalajara como una ciudad clave para la moda en Latinoamérica, en un momento donde el sector requiere repensarse y reconstruirse con base en la colaboración, la diversidad y la sostenibilidad. La edición número 83 de Intermoda se celebrará del 15 al 18 de julio de 2025 en Expo Guadalajara.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV