El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) se pronunció por la posible extinción del organismo contemplada en el dictamen que avalaron comisiones del Congreso de Jalisco el pasado 6 de junio como parte de la reforma en materia de transparencia.El organismo cuestionó que la reforma establecerá un plazo de suspensión en la tramitación y resolución de los medios de impugnación por 90 días, pero se prevé un plazo de 180 días naturales para realizar las reformas requeridas a las leyes estatales.La resolución de medios de impugnación deberá pasar a la Contraloría del Estado, tal como lo establece la reforma federal, por lo que el ITEI advierte que las resoluciones emitidas no tendrán fundamento legal."Eso implicaría que, durante 90 días, la Contraloría del Estado deberá de resolver los medios de impugnación sin contar con una legislación secundaria armonizada, que le conceda atribuciones específicas, ni instancias especiales para lograrlo, lo que en la práctica conllevará la emisión de resoluciones carentes de cualquier tipo de fundamento legal", señaló el ITEI en un comunicado.El organismo indicó que, en comparación con la desaparición del INAI – anterior organismo de transparencia federal – la extinción se llevó una vez se avalaron reformas secundarias para crear el organismo "Transparencia del Pueblo" mientras que con la extinción del ITEI, no se lleva a cabo un esquema de entrega-recepción."Lo cual vulneraría los derechos fundamentales de las personas que actualmente tienen en trámite alguno ante esta institución, pues se desmantela de golpe una estructura clave del sistema democrático sin establecer garantías mínimas de continuidad institucional y jurídica".El ITEI señaló que no hay impedimento para que puedan seguir operando hasta la expedición de leyes secundarias que permitan que la Contraloría del Estado asuma el papel de autoridad garante local.Por otro lado, el ITEI también advirtió que en el estado no se contempla el proceso de respeto a los derechos laborales, ni el destino del personal o el presupuesto, acusando que se busca desaparecer al organismo de un plumazo.El ITEI llama al Congreso del Estado a proveer de artículos transitorios que permitan una transición institucional ordenada y respetuosa.Una vez se extinga el ITEI, sus funciones de garantizar la transparencia a la ciudadanía, pasarán a la Contraloría del Estado, instancia que, a diferencia del primer organismo, es dependiente del gobierno estatal, es decir, no es autónoma, misma situación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de la Federación. YC