En la metrópoli parece que los Ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco son los que se disputan la agenda pública. Por lo menos, son los que tienen más actividades. Y hasta coinciden en los temas.Además de las obras públicas, otro de los temas en los que acaban de coincidir es en las presentaciones de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos. El plazo anual ya venció.En Tlajomulco se confirmó que 99% de los funcionarios obligados ya presentaron su declaración patrimonial del 2024, siendo el mayor índice registrado en el municipio. Y en Guadalajara se publicó que el mismo porcentaje de servidores públicos presentaron sus documentos. ¡Felicidades!Pero se les agradecería que informen las sanciones contra el 1% que incumplió con la ley. ¿O qué?Por cierto, qué estarán haciendo las Contralorías de Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Juanacatlán y Zapotlanejo. ¡Ni sus luces! *** Con el voto en contra del PAN y del PRI, ya fue aprobada en las comisiones del Congreso de Jalisco la reforma constitucional en materia de transparencia, que incluye la extinción del Instituto de Transparencia (Itei), con la intención de armonizar la legislación estatal con la federal.Algunos no tardaron en acusar que el dictamen fue aprobado gracias a un pacto entre Morena y Movimiento Ciudadano.Por si faltaba algo, Enrique Velázquez, diputado de Hagamos, propuso un toque de claridad: ¡Que se liquide el personal del Itei conforme a la ley! Además, se quedó con la duda de qué pasará con el presupuesto del Instituto para el resto del año. Ese pequeño detalle llamado dinero.Se supone que el Itei pasará a la Contraloría del Estado... pero falta que se vote en el pleno del Congreso. *** Nos cuentan que Salvador Caro Cabrera es el nuevo líder del Centro Gilberto Bosques. Impulsado por Adán Augusto López, el Senado lo designó como el titular del Centro de Estudios Internacionales.Con una trayectoria que incluye cargos de diputado, coordinador parlamentario y en temas de seguridad pública (porque, claro, todo político debe ser un experto en todo), se une a este órgano especializado para fortalecer la diplomacia de la Cámara Alta. Y su tarea será asesorar en temas internacionales, crear conocimiento especializado y fortalecer la participación diplomática. ¿Qué tal?