El titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), Iker Frangie, consideró que el principal problema en materia de medio ambiente en Jalisco es la gestión de residuos.En entrevista para EL INFORMADOR, el funcionario estatal dejó en claro que el tema es bastante amplio, pues conlleva etapas como la recolección, la transferencia y la disposición final de los residuos.“El tema ambiental es muy amplio y complejo, pero aquí en Jalisco lo que nos toca más es la gestión de residuos en todas sus etapas: recolección, transferencia y disposición final. Ese es el mayor problema ambiental que tiene el Estado de Jalisco”.Desde el año 2019 y hasta el 2024, la Proepa ha clausurado un total de 17 vertederos que operaban con diversas irregularidades.En lo que va del año, la dependencia estatal informó de la clausura estatal de dos de ellos: el primero fue a finales de enero en el municipio de Tepatitlán de Morelos, donde fue localizado un predio que era utilizado como sitio de disposición final de residuos a cielo abierto, lo cual podía generar afectaciones, razón por la cual su clausura fue de forma parcial.El segundo caso ocurrió en Tala, cuando la Proepa detectó que el vertedero municipal incumplía con la Norma Oficial Mexicana y, además de que no tenían autorización de la Semadet, depositaban sus residuos sólidos urbanos y de manejo especial en suelo natural, sin que hubiera geomembrana o algún sistema de impermeabilización equivalente en el sitio.Otro de los vertederos que han causado inconvenientes a la autoridad estatal es el basurero de Huaxtla, ubicado en el municipio de El Arenal, el cual buscarán clausurar definitivamente.Frangie reconoció que han tenido que enfrentar problemáticas con la disposición final de los desechos de las vinazas de tequileras, las cuales generan residuos contaminantes.“Nos toca el tema del tequila, las tequileras con el tema del bagazo o las vinazas, sobre todo en la disposición final de este material, eso es un foco importante. Una parte por desconocimiento y otra porque, en la práctica, se ha alejado un poco de la norma”.Por lo tanto, el titular de la Proepa consideró que se debería implementar un plan de gestión de residuos que abarque a todo el estado, al calificarlo como un foco rojo en materia medioambiental debido a la presión que hay en la agenda.“Desafortunadamente, se tiene que hacer un gran plan de gestión de residuos en el estado porque es un foco rojo urgente en materia ambiental, porque creo que es lo que más presiona”.Incluso, aseguró que el problema no solamente es a nivel estatal, sino a nivel nacional, al señalar que las autoridades de los otros estados del país enfrentan esta problemática.TELÓN DE FONDOEl titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), Iker Frangie, cuestionó la operación del vertedero de Huaxtla, ubicado en el municipio de El Arenal, debido a que continúa funcionando a pesar de incumplir la normativa ambiental.Este basurero ha operado por más de 15 años, pese a múltiples denuncias de habitantes de municipios como El Arenal y Tala, quienes han señalado la contaminación provocada por los lixiviados -también conocidos como “jugos de la basura”- que llegan al río Salado, el cual nace en el bosque La Primavera. Además, el vertedero se localiza en las inmediaciones del Área Natural Protegida del bosque.Con una extensión de 421 hectáreas, el basurero funciona a cielo abierto.PENDIENTES