Viernes, 07 de Marzo 2025

Exigen justicia para Eliza, a más de cinco años de su asesinato

El contingente marchó desde la Glorieta Minerva por la lateral de la avenida López Mateos hasta Casa Jalisco

Por: Osiel González Hernández

 Desde que se cumplió la orden de aprehensión en contra el imputado hace casi tres años, éste permaneció en prisión preventiva como medida cautelar. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

 Desde que se cumplió la orden de aprehensión en contra el imputado hace casi tres años, éste permaneció en prisión preventiva como medida cautelar. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Familiares y amigos de Elizabeth Pérez, asesinada el 11 de octubre de 2019 en su local en el Mercado de Abastos, se manifestaron esta tarde frente a Casa Jalisco para exigir justicia para la madre de dos hijos, a fin de que le sea dictada la pena máxima por feminicidio a Joaquín ‘N’, ex pareja de Eliza y presunto autor intelectual. 

El contingente, conformado por alrededor de 100 personas, marchó desde la Glorieta Minerva por la lateral de la avenida López Mateos hasta Casa Jalisco. Una vez aquí, pegaron pancartas en la fachada del inmueble. 

“No hubo vandalismo, no tocamos; la intención es manifestarnos aquí, frente al símbolo de gobierno de Jalisco y hacer un poco más mediático el caso para que haya más ojos vigilando el proceso […]. Buscamos generar más presión porque queremos que se conozca el caso. Que se sepa que como sociedad estamos vigilando el proceso y que se llevé a cabo con legalidad”, expresó Érika Padrón, cuñada de Eliza. 

LEE: Localizan con vida a David Romero este domingo

Aunque en múltiples ocasiones Eliza denunció a su presunto feminicida por agresiones y violencia, las autoridades fallaron en protegerla, denunció Érika. “Incluso la policía, cuando se le llamaba para auxiliar porque ya existía esta violencia hacia ella; a veces no acudía, o acudía tarde, o no se llevaban los protocolos conforme a la ley”, añadió. 

Joaquín ‘N’ fue detenido y vinculado a proceso a finales de julio de 2022, sin embargo, hasta apenas el viernes 7 de febrero de este año se llevó a cabo la primera parte del juicio en su contra, que terminará el 11 del mismo mes con la sentencia. Familiares esperan que las autoridades judiciales dicten la pena máxima por el delito de feminicidio, que según el Código Penal estatal es de 70 años de cárcel. 

Familiares pegaron pancartas en la fachada del inmueble. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA
Familiares pegaron pancartas en la fachada del inmueble. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Desde que se cumplió la orden de aprehensión en contra el imputado hace casi tres años, éste permaneció en prisión preventiva como medida cautelar. Aunque se esperaba que le fuera dictada sentencia en mayo de 2023, sus abogados defensores solicitaron que continúe en libertad durante el proceso, lo cual le fue negado; y más tiempo para recabar pruebas, lo que aplazó el juicio, señalaron familiares de Eliza. 

“Buscamos ejercer presión colectiva a las autoridades del sistema judicial, pero sobre todo exigir que sea un proceso justo y legal, acorde a la ley”, concluyó Érika.

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones