Con exposiciones, venta de flotillas de motocicletas, equipo de seguridad y actividades interactivas para los visitantes, Expo Moto Guadalajara ha tenido un crecimiento exponencial significativo, pues en las tres ediciones que se han realizado en la ciudad, los resultados del evento han casi empatado a las 25 ediciones que se han realizado en Ciudad de México, afirmó Francisco Igartua, director general de Expo Moto.En los tres días en los que se ha llevado a cabo el evento se han generado contactos de negocios y nuevas distribuciones. Además, para los equipos de seguridad, como cascos y chamarras protectoras, así como motocicletas de alto y bajo cilindraje "ha habido mucha oferta", comentó Igartua, esto gracias a que estos vehículos se han convertido en herramientas de trabajo y de movilidad más eficiente, especialmente en las ciudades."Las bajas cilindradas como herramienta de trabajo son una maravilla. Hubo mucha oferta y sobre todo de equipos de seguridad. Es una oportunidad para muchos, como hay precios de expo y precios de bodega, por ser la fecha del evento, (se vendieron) muchísimos cascos, chamarras, botas, guantes. Mucha gente se espera a que sea la Expo porque sabe que aquí va a encontrar muchas oportunidades", mencionó.En tanto, para el director general, Guadalajara es una ciudad amigable para la industria de las convenciones gracias a su oferta hotelera, gastronómica y, sobre todo, su conectividad con más ciudades de la región occidente de México. Además, Expo Moto tiene la posibilidad de seguir expandiéndose en la capital jalisciense, adelantó Igartua, mientras que con el pabellón asiático, marcas de motocicletas, como chinas o pakistaníes, tuvieron la oportunidad de presentar sus unidades y generar nuevos contactos de negocios en la ciudad."Guadalajara no solamente es la Perla Tapatía, sino que es un polo de inversión. Hay muchas ciudades que confluyen aquí de negocios. Toda la zona del Occidente, del Bajío que vienen, incluso en fin de semana de compras. Entonces es una región pujante, económicamente activa con muchos empresarios y un mercado muy bueno", señaló.Por su parte, mañana es el último día de Expo Moto y cierra con dos actividades para toda la familia: el rally kids y la rodada con causa. En la primera de ellas, las niñas y niños menores de 12 años entran gratis a Expo Guadalajara y les será entregado un pasaporte, el cual tendrán que llenar tras visitar todos los stands. Tras completarlo tendrán la posibilidad de participar en una trivia y ganar distintos premios. Esta actividad busca concientizar a los menores sobre el uso y conducción responsable de una motocicleta, pues se llevará a cabo una plática acerca de la importancia de contar con todas las medidas de seguridad y respetar los reglamentos viales.La rodada con causa, por otro lado, se realizará en la explanada de Expo Abierta, en la que la familia entera podrá participar y donar un kilo de comida imperecedera. Cada donativo es un boleto para participar en una rifa y poder ganar una motocicleta de las marcas participantes."Invitar a todos a que usemos la motocicleta con cultura, con respeto y tener una buena imagen. Estamos un poco deteriorados por gente que no usa la motocicleta de manera adecuada. El que se vaya a subir o ya esté arriba, fomentar una cultura de respeto y de buen manejo", finalizó el director general de Expo Moto.Las entradas se pueden adquirir directamente en las taquillas de Expo Guadalajara o en la página web https://passale.mx/events/expo-moto-gdl. Tienen un costo de 200 pesos y Expo Moto estará abierto de las 11:00 a las 20:00. Además de las actividades señaladas, el evento cuenta con área de comida, un simulador de Moto GP y dinámicas en los stands.NA