A Puerto Vallarta no le basta con ser una ciudad limítrofe con el mar y tener su muy caprichoso ecosistema, no, tal parece que necesita otras fuentes para atraer al agua dulce, fuentes como una tormenta, o un fenómeno de naturaleza silvestre como un huracán; ¿"Flossie", acudirás al llamado? Junio se ha ido, pero las lluvias están lejos de abandonar los suelos mexicanos. No podemos ignorar que estas son más y más torrenciales —muy en parte por los fenómenos vinculados al cambio climático—; las ciudades están mal diseñadas; las alcantarillas no se dan abasto frente a la basura que las ahoga; y este tejido —arquitectónico y social— obviamente, termina colapsando. Tan solo el 19 de junio, el huracán “Erick” tocaba tierra en Puerto Escondido, Oaxaca; hoy, el huracán “Flossie” —que nació en el océano Pacífico— ya no tarda en evolucionar este martes a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Punto y aparte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que tal fenómeno, en combinación con canales de baja presión, mantendrá lluvias torrenciales —de 75 a 150 mm— en Jalisco. Por lo tanto, y para prevenir, conoce cómo será el clima en Puerto Vallarta. Según la cadena de Meteored, Puerto Vallarta mantendrá cielos llenos de nubes todo el día, junto a temperaturas que oscilarán de los 29 a los 25 grados centígrados. Además, habrá ráfagas de viento sureste de hasta 16 km/h. Este martes las costas marinas podrían esperar lluvia abundante —con gotas de 2.4 mm—, las cuales cubrirán hasta el 80% de la región en intervalos. Las horas más propensas para la caída de lluvia son: Asimismo, el SMN también enfatizó que el huracán “Flossie” provocará oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; de 3,5 a 4,5 metros de altura en las costas de Guerrero; de 1,5 a 2,5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.Con información del SMN y Meteored*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.AO