La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el anteproyecto del calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que se aplicará en todas las escuelas de educación básica del país.En este nuevo calendario ya se incluye la semana de vacaciones extra que se anunció en el marco del Día del Maestro y se trata de una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó la importancia de brindar más tiempo de descanso al personal docente, debido a las múltiples responsabilidades que deben atender antes y después del ciclo escolar oficial.Es importante señalar que ese cambio en el calendario aplica a partir de estas vacaciones de verano y de acuerdo a la nueva modificación el fin del ciclo escolar 2024-2025 concluirá el próximo 16 de julio.El calendario escolar 2025-2026 establece un total de 185 días efectivos de clases para los alumnos, lo que representa una disminución de cinco días en comparación con el ciclo anterior, que contemplaba 190 y en el caso del personal docente, el periodo laboral se reducirá de 195 a 190 días.Y se establece que el ciclo 2025-2026 iniciará el lunes 1 de septiembre, en lugar de la última semana de agosto como era habitual. Este ajuste no solo beneficia a los docentes, sino también a los estudiantes, quienes también disfrutarán de una semana adicional de vacaciones.La SEP publicará próximamente el calendario escolar actualizado en el Diario Oficial de la Federación y a partir de ese momento es cuando se hará oficial, por lo tanto se recomienda a las familias y comunidades educativas estar atentas a la publicación oficial del mismo para confirmar estas fechas y planificar adecuadamente el próximo ciclo escolar. YC